Una iniciativa liderada por Ecopetrol, su filial Hocol y la empresa Gases del Caribe S.A. E.S.P. permitió que más de 2.700 hogares de estratos 1 y 2 en varios municipios del Magdalena accedieran por primera vez al servicio de gas natural domiciliario.
El proyecto se ejecutó en Algarrobo, Zona Bananera, Pivijay, Santa Bárbara de Pinto, Salamina, El Retén y San Sebastián de Buenavista, con una inversión total superior a los $6.000 millones, y busca cerrar brechas sociales mediante el acceso a servicios públicos esenciales.
Ecopetrol aportó más de $2.603 millones, destinados a cubrir cargos de conexión e interventorías; las alcaldías locales contribuyeron con más de $1.800 millones para financiar conexiones internas, y Gases del Caribe invirtió $1.500 millones para subsidiar estufas y ofrecer descuentos en la instalación del servicio.
“El programa Gas Social es una muestra de cómo miles de familias pueden disfrutar de un servicio de gas seguro, eficiente y accesible, cerrando brechas sociales y reduciendo el impacto en el medio ambiente”, afirmó Álvaro Casanova, gerente de Gas y GLP de Ecopetrol.
Según Ecopetrol, el programa mejora de forma significativa la calidad de vida de las familias beneficiadas, al sustituir el uso de leña y otros combustibles contaminantes por un servicio más limpio, seguro y eficiente.
BOGOTÁ, (Colprensa)