Site logo

Archivos

Investigan red detrás de tres Toyota avaluadas en 4 mil millones

Investigan red detrás de tres Toyota avaluadas en 4 mil millones

La incautación de tres camionetas de alta gama marca Toyota, modelo Land Cruiser 300 VXR, por parte de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en el puerto de Santa Marta, tras detectar presuntas irregularidades en los documentos de importación, ha desatado una exhaustiva investigación por parte de las autoridades para establecer quiénes estarían detrás del ingreso irregular de estos vehículos al país y determinar si hacen parte de una estructura dedicada al contrabando o lavado de activos.

Los vehículos, valorados en más de 4.000 millones de pesos, arribaron a la ciudad en un contenedor procedente de Japón, con tránsito y trámite de exportación a través de Emiratos Árabes Unidos. Una vez descargadas en zona portuaria, fueron sometidas a verificación posterior por parte de las autoridades aduaneras.Según el informe oficial de la incautación, las camionetas no contaban con la documentación legal exigida para su nacionalización.

Además, se determinó que los tres vehículos funcionan con motor diésel y no cumplen con la norma ambiental Euro 6, un requisito para automotores nuevos que ingresan a Colombia.

La Policía explicó que el procedimiento se realizó de manera preventiva como parte de una operación para detectar posibles ingresos fraudulentos de vehículos de lujo. En el control posterior, se detectaron inconsistencias entre los datos declarados en la importación y las condiciones reales de los automotores.

Los registros de embarque indican que las camionetas fueron enviadas por la empresa Forex Motors, con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Se trata de una compañía dedicada a la exportación de vehículos nuevos desde la zona franca de Al-Awir, la cual figura como remitente en los documentos. Su representante legal aparece registrado como Nair Murli.

Los investigadores verifican si la empresa tiene antecedentes en procesos similares y si figura en otras operaciones de importación vinculadas con actividades irregulares o evasión de tributos en el país.
Las autoridades ahora centran parte de la investigación en determinar si esta importación guarda relación con la red de vehículos de lujo que operaba el empresario samario Carlos Dangond, asesinado en noviembre de 2022 en el municipio de Soacha, Cundinamarca.

Según los investigadores, Carlos Dangond mantenía una línea de importación de camionetas tipo “jeque”, provenientes de Dubái, que llegaban regularmente al puerto de Santa Marta. En varias de esas operaciones se detectaron inconsistencias, lo que derivó en una indagación preliminar antes de su muerte.

“Estamos verificando si estas camionetas hacen parte de una estructura ya identificada que defraudaba al Estado mediante el ingreso de vehículos sin el cumplimiento de las normas aduaneras y ambientales”, explicó una fuente oficial de la investigación.


La incautación de tres camionetas de alta gama marca Toyota, modelo Land Cruiser 300 VXR, por parte de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en el puerto de Santa Marta, tras detectar presuntas irregularidades en los documentos de importación, ha desatado una exhaustiva investigación por parte de las autoridades para establecer quiénes estarían detrás del […]


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 3 de julio del 2025


Ver noticia completa