Site logo

Archivos

Jóvenes de Uribia y San Andrés Islas representarán a Colombia en Qatar y Chile con el poder transformador del deporte

15 jóvenes de La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina viajarán a Qatar y Chile para compartir su talento y cultura en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería, llevando un mensaje de paz, diversidad y reconciliación en nombre de Colombia.


Con sonrisas, sueños y la emoción de quien se sabe embajador de su tierra, 15 jóvenes colombianos —ocho provenientes de Uribia, La Guajira, y siete del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina— se preparan para representar al país en intercambios deportivos y culturales en Qatar y Chile.

La emotiva despedida se realizó en el Palacio de San Carlos, donde los jóvenes compartieron sus historias de vida, aspiraciones y la responsabilidad que asumen al llevar el nombre de Colombia más allá de sus fronteras.

“En nombre del presidente Gustavo Petro, de la ministra Rosa Yolanda Villavicencio y de todo el equipo de la Cancillería, expresamos nuestro orgullo por estos jóvenes líderes de Uribia y San Andrés, quienes serán pequeños embajadores de Colombia ante el mundo y agentes de cambio en sus comunidades”, afirmó la secretaria General encargada del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elvira Sanabria. Invitó además a los jóvenes a mantener la constancia como principio para alcanzar sus metas y sueños.

De interes:  Colombia cae 4-0 ante Japón y se despide del Mundial Sub-17 Femenino

Por su parte, la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Catalina Ceballos, los animó a llevar consigo la riqueza de sus lenguas y tradiciones. “No olviden su Wayuunaiki y su Créole. Llévenlos con orgullo al exterior, que sean una muestra viva de nuestra diversidad cultural”, destacó.

Estos intercambios hacen parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, que ha alcanzado un hito histórico: 193 misiones internacionales desde su creación. A través de esta estrategia, la Cancillería promueve la cooperación, la reconciliación y la construcción de paz mediante el arte y el deporte, como herramientas de transformación social.

Lea además:Colombia, líder solitaria de la Liga de Naciones Femenina

Las experiencias en Qatar y Chile fortalecen además las relaciones bilaterales de Colombia con ambos países, bajo una visión compartida de paz, diálogo regional e intercambio intercultural.

Los jóvenes seleccionados, reconocidos como líderes deportivos y sociales en sus comunidades, asumen el compromiso de representar a Colombia como embajadores de paz, inclusión y esperanza. A su regreso, se espera que multipliquen en sus territorios las herramientas adquiridas durante esta experiencia, inspirando a otros a transformar sus realidades a través del deporte.

 


15 jóvenes de La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina viajarán a Qatar y Chile para compartir su talento y cultura en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería, llevando un mensaje de paz, diversidad y reconciliación en nombre de Colombia.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: martes, 28 de octubre del 2025


Ver noticia completa