Ciudadanos reclaman vulneración de derechos fundamentales y la justicia ordena a entidades responder en plazo de dos días.
El Juzgado 011 Administrativo de Santa Marta admitió la acción de tutela presentada por Camilo José David Hoyos, Luis Alberto Riascos Rojas y Rubén Ceballos Mendoza contra la Presidencia de la República y el Ministerio del Interior.
Los accionantes aseguran que sus derechos fundamentales a la igualdad, debido proceso, acceso a la justicia y sufragio fueron presuntamente vulnerados. La solicitud fue interpuesta inicialmente en Bogotá, pero por reparto terminó asignada a la capital del Magdalena.
En su auto, la jueza Arleth Patricia Ceballos Parejo declaró que la acción cumple los requisitos del Decreto 2591 de 1991 y ordenó notificar a las entidades demandadas. Estas deberán presentar un informe detallado en un plazo de dos días hábiles.
De interes: Del ramajeo a la poda, y de la poda a la tala de árboles en el Polideportivo de Santa Marta
El despacho advirtió que si no se remite la información dentro del término señalado, los hechos se tendrán por ciertos y podrían imponerse sanciones por desacato. También dispuso informar al Ministerio Público y registrar la decisión en los sistemas judiciales.
La acción de tutela seguirá su curso en el Juzgado 011 Administrativo de Santa Marta, que será el encargado de resolver de fondo el caso una vez reciba los descargos de las partes involucradas.