Site logo

Archivos

La categoría prejuvenil de los Juegos Intercolegiados Nacionales ya ‘vibra’ en el Caribe

Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre, Córdoba y Bolívar comienzan a definir a sus representantes rumbo a la final nacional 2025 en Cali.

La emoción del deporte escolar ya se vive con intensidad en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025. En los zonales Caribe 1 y Caribe 2, los talentos del futuro empezaron a brillar en la categoría prejuvenil, donde cada encuentro se disputa con garra, disciplina y pasión en busca de un cupo a la gran final nacional en Cali.

Caribe 1 y 2 en camino a la final

En el zonal Caribe 1, que reúne a las delegaciones de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, las instituciones educativas comenzaron a escribir sus primeras páginas de gloria.

En baloncesto masculino celebraron el Colegio del Sagrado Corazón y la Institución Tecindust José Guillermo Castro Castro, mientras que en femenino la victoria fue para la Institución Educativa Técnica Industrial Pedro Castro Monsalvo. 

El fútbol también tuvo emociones: en la rama masculina destacaron Palmar de Varela y la Institución Educativa Departamental Rodrigo Vives de Andreis, mientras que en la rama femenina el Colegio Trujillo se llevó los honores. 

El futsal tuvo como protagonista al Colegio Manuel Antonio Dávila, mientras que en voleibol los aplausos fueron para la Institución José Guillermo Castro Castro en la rama masculina y para el Colegio San José junto con el Colegio San Rafael de Albania en la rama femenina.

Le puede interesar: Club Deportivo Taganga clasificó a la final femenina nacional de fútbol en Medellín

De igual manera, en el zonal Caribe 2, con representación de San Andrés y Providencia, Sucre, Córdoba y Bolívar, también hubo alegrías tempranas. En baloncesto masculino la celebración correspondió a la Institución Educativa First Baptist y en femenino al Colegio La Salle, que además también festejó en el fútbol masculino. 

En futsal masculino brillaron el Centro Educativo 27 de Octubre de Ánimas Altas y nuevamente la Institución Educativa First Baptist, mientras que en futsal femenino las sonrisas fueron para la Institución Educativa Leticia y la Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Arena.

Semillero del deporte colombiano

Más allá de los resultados, cada triunfo refleja el talento que florece en los escenarios escolares y confirma el papel de los Juegos Intercolegiados como cuna del deporte colombiano. Esta competencia, que congrega a miles de jóvenes en todo el país, no solo promueve la sana competencia y el juego limpio, sino que también fortalece la formación integral de los atletas que sueñan con representar a Colombia en las grandes ligas del deporte mundial.

Quizás le interese: Semillero Deportivo Samario de Patinaje se prepara para su próxima competencia con nueva equipación


Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre, Córdoba y Bolívar comienzan a definir a sus representantes rumbo a la final nacional 2025 en Cali.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: lunes, 29 de septiembre del 2025


Ver noticia completa