Site logo

Archivos

La cultura y la memoria se toman el Teatro Santa Marta en el Reencuentro en el Corazón del Mundo

La doctora Diana Díaz Soto destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural samaria a través del arte y los espacios de reflexión que acompañan la IV Cumbre CELAC–UE.

En el marco del Reencuentro en el Corazón del Mundo, una de las actividades culturales paralelas a la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta fue escenario de un inspirador conversatorio liderado por la doctora Diana Díaz Soto, quien invitó a los samarios a participar activamente en los espacios culturales, artísticos y académicos que se desarrollan durante estos días en la ciudad.

Durante su intervención, la especialista subrayó la relevancia de este evento histórico, que convierte a Santa Marta en punto de encuentro entre Europa, América Latina y el Caribe, y resaltó el valor del arte y la cultura como motores del desarrollo social y espiritual de los pueblos.

“Este es un evento único que no se repetirá. La Cumbre CELAC–UE y su agenda cultural representan una oportunidad para nutrir el espíritu colectivo de los samarios y fortalecer desde las artes y los saberes la identidad de nuestra ciudad”, expresó Díaz Soto.

Lea además: Santa Marta se prepara para “El Reencuentro en el Corazón del Mundo”

La doctora también invitó a la ciudadanía a consultar la agenda oficial y asistir en familia a los múltiples escenarios culturales dispuestos por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que incluyen ferias de emprendimiento, exposiciones, proyecciones cinematográficas y muestras artísticas en el Centro Histórico, Pescaíto y El Rodadero.

“Revisen la agenda, prográmense y abran los sentidos, la mente y el corazón. Son días para conectar emocionalmente con el arte y con nuestra historia”, añadió.

En su participación dentro del conversatorio La Memoria y la Imagen, la doctora Díaz Soto compartió espacio con la documentalista chilena Macarena Aguiló, directora de El Edificio de los Chilenos, una obra que aborda la infancia de los hijos de militantes del movimiento revolucionario chileno que crecieron bajo un proyecto de crianza colectiva en La Habana.

De interes:Emprendedores samarios se toman el Camellón en el marco del Reencuentro en el Corazón del Mundo

“Fue una conversación profunda sobre las mujeres documentalistas, la infancia, la memoria y el archivo como inspiración. Son temas que nos invitan a reflexionar sobre cómo contamos nuestras historias y cómo el arte contribuye a preservar la memoria colectiva”, explicó Díaz Soto.

Concluyó destacando que estos espacios de encuentro fortalecen el tejido cultural y social de la ciudad en un momento histórico donde Santa Marta celebra 500 años de fundación y se proyecta ante el mundo como un epicentro de arte, diálogo y cooperación internacional.


La doctora Diana Díaz Soto destacó la importancia de fortalecer la identidad cultural samaria a través del arte y los espacios de reflexión que acompañan la IV Cumbre CELAC–UE.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: jueves, 6 de noviembre del 2025


Ver noticia completa