Site logo

Archivos

La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico

La deuda estadounidense alcanza un máximo histórico


Miércoles 03 de Septiembre de 2025 – 8:48pmEn Estados Unidos, la deuda nacional bruta ha alcanzado un nivel sin precedentes, superando los 37 billones de dólares. Esta información proviene del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Existe el riesgo de que la deuda federal presione las tasas de interés locales, así como la inflación. Un alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.
Este fenómeno, aunque alarmante a primera vista, revela una faceta compleja de la economía global, donde la posición única del dólar estadounidense ofrece una ventaja estratégica de la que carecen muchos otros países.
El programa de afiliado forex permite a los inversores beneficiarse de las fluctuaciones cambiarias.
El déficit es, en pocas palabras, la diferencia entre el gasto público y los ingresos. Cuando el gobierno gasta más de lo que recauda en impuestos, debe emitir bonos del Tesoro para financiar esta diferencia. El interés global en estos bonos es uno de los pilares que sustentan la capacidad de EE. UU. para mantener un alto déficit sin enfrentar las drásticas consecuencias que sufriría un país con una moneda menos influyente. La capacidad de emitir deuda en su propia moneda y la demanda global de esta son las mayores ventajas del dólar. Desde el Acuerdo de Bretton Woods, el dólar se ha consolidado como la moneda de reserva global. Esto significa que los bancos centrales de otros países mantienen grandes volúmenes de dólares en sus reservas. Además, el comercio internacional de materias primas se cotiza predominantemente en dólares, lo que genera una demanda constante e inelástica de la moneda estadounidense.
Esta demanda permite a Estados Unidos inundar el mundo de dólares mediante la emisión de deuda. Cuando el gobierno vende bonos del Tesoro, está, en efecto, poniendo más dólares en circulación. En lugar de provocar una inflación interna descontrolada, una parte significativa de estos dólares fluye al extranjero, donde se utilizan para el comercio internacional y como reservas. Este proceso se conoce a menudo como un «privilegio exorbitante».
Para Estados Unidos, esta dinámica tiene varias implicaciones positivas. La demanda continua de bonos del Tesoro mantiene bajos los tipos de interés, lo que facilita la financiación de la deuda pública. El país puede financiar sus déficits y mantener un mayor nivel de vida sin las presiones que enfrentarían los países con monedas más débiles. Para el resto del mundo, esta dinámica ofrece estabilidad, ya que el dólar se considera un refugio seguro.
Sin embargo, esta situación no está exenta de riesgos. El continuo aumento del déficit y la deuda pública plantea la posibilidad de que, en algún momento, los inversores globales pierdan la confianza en la capacidad de Estados Unidos para gestionar sus finanzas. Una pérdida de confianza podría provocar una venta masiva de bonos del Tesoro, lo que elevaría los tipos de interés y encarecería la financiación de la deuda.
Si bien es improbable un colapso del dólar a corto plazo, el auge de las monedas digitales y el fortalecimiento de bloques económicos como los BRICS indican que la hegemonía del dólar podría verse amenazada. La capacidad de Estados Unidos para mantener su ventaja depende de su estabilidad económica y política.
En definitiva, el déficit federal récord de Estados Unidos refleja su posición única en la economía global. Si bien el volumen de la deuda es motivo de preocupación, la capacidad de emitir dólares y que el resto del mundo absorba esa moneda es una ventaja que sostiene la economía estadounidense, permitiéndole seguir ejerciendo una influencia económica global desproporcionada.
Deuda de Estados UnidosEstados UnidosMundoUn alto nivel de deuda puede impulsar el aumento de precios y reducir el poder adquisitivo de la población.Visible: SíLeodiazgranados


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 3 de septiembre del 2025


Ver noticia completa