Site logo

Archivos

La educación superior llega por primera vez a veredas de la Sierra Nevada

Por primera vez la comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca celebra la llegada de programas de la Universidad del Magdalena.

Este avance marcará un antes y un después para jóvenes y adultos de la Sierra Nevada, quienes ahora podrán acceder a formación profesional sin abandonar su territorio.

La iniciativa, que busca reducir la brecha educativa y promover el desarrollo social y económico de la región, se materializa gracias a la alianza entre la Universidad del Magdalena, la Universidad del Caribe y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, las cuales ofrecerán seis programas académicos directamente en el corazón de la Sierra.

Los estudiantes podrán inscribirse en carreras como Prevención de Riesgo Laboral y Procesos de Gestión Público Territorial (Universidad del Magdalena); Ingeniería Industrial y Administración de Agronegocios (Universidad del Caribe); así como Tecnología en Gestión del Turismo Cultural y de Naturaleza y Tecnología en Marketing Digital (Universidad Distrital). Estos programas responden a las necesidades productivas, turísticas y de sostenibilidad propias de la región, generando oportunidades de formación alineadas con su identidad cultural y vocación económica.

Le puede interesar:  Cortes de energía en Santa Marta y zonas rurales este domingo por trabajos de Transelca

El proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación Nacional, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, y las juntas de acción comunal de los corregimientos de la Sierra Nevada, con el acompañamiento de la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural.

Jennifer del Toro, Alta Consejera para la Paz y el Postconflicto del Distrito, destacó en su cuenta de X la importancia de esta apuesta educativa: “La educación superior es el camino para la transformación del conflicto y la construcción de paz”. Además, reafirmó que este avance es parte del compromiso de convertir el reconocimiento internacional de la Sierra Nevada en acciones concretas que fortalezcan el bienestar y la protección de todas las mujeres, incluyendo a las pertenecientes a comunidades indígenas.

Le puede interesar:  Sin control: buses intermunicipales usan calle en contravía en Santa Marta

Con esta iniciativa, las montañas de la Sierra Nevada no solo serán guardianas de biodiversidad y cultura, sino también escenarios de conocimiento, investigación y formación profesional, ofreciendo a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para transformar su realidad sin dejar atrás sus raíces.


Por primera vez la comunidad de la vereda Vista Nieve, en el corregimiento de Minca celebra la llegada de programas de la Universidad del Magdalena.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 15 de agosto del 2025


Ver noticia completa