El vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena, Jorge Elías Caro, destacó el éxito de la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta, que combinó actividades académicas, culturales y comerciales.
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta (FilsMar) avanza con gran dinamismo y una creciente participación del público. Así lo expresó el vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena, Jorge Elías Caro, al entregar el balance del segundo día del evento, que ha reunido a escritores, académicos, estudiantes y familias samarias en torno a la lectura, la cultura y el conocimiento.
Lea además.Expositores promueven lectura y creatividad en la FilSMar 2025
“Estamos en un ambiente cada vez más lleno de público, atendiendo a los invitados internacionales y disfrutando de las actividades académicas, foros, conversatorios y conferencias con invitados especiales”, señaló el directivo, quien resaltó además el entusiasmo del público infantil y juvenil en los espacios dispuestos especialmente para ellos.
Caro destacó que la feria no solo es un encuentro literario, sino también una oportunidad para fortalecer la economía local y la industria cultural. “En cuanto a comercio y ventas vamos muy bien. Cada vez se generan más condiciones de empleo, ingresos para la economía y se impulsa el encadenamiento productivo del sector editorial y de las imprentas”, afirmó.
El vicerrector invitó a la comunidad a seguir participando en las actividades programadas durante los próximos días, visitando los diferentes pabellones y asistiendo en familia a esta celebración del libro y la palabra que se consolida como uno de los grandes eventos culturales del Caribe colombiano.