La Presidenta de la Comisión Europea vendrá a Santa Marta
La Canciller Rosa Yolanda Villavicencio confirmó la participación de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la IV Cumbre CELAC – Unión Europea, que se realizará los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta.
“Acabamos de confirmar aquí, en Bruselas, la participación de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la IV Cumbre CELAC–UE. Con lo cual tenemos una presencia muy importante para ese diálogo político y para esa hoja de ruta que tenemos que encontrar entre América Latina y la Unión Europea”, afirmó la Canciller.
La ministra acompañó al Presidente Gustavo Petro en su agenda de alto nivel en Bruselas, que incluyó un encuentro con la Presidenta von der Leyen y el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, la instalación del II Foro Global Gateway, un acto de reconocimiento a las víctimas exiliadas del caso Hacienda Bellacruz, y el Encuentro Social de Migración de América Latina y el Caribe, espacio preparatorio de la Cumbre CELAC–UE.
La jornada concluyó con la participación del Presidente Gustavo Petro y la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio en el Encuentro Social de la Migración de América Latina y el Caribe, un espacio preparatorio de la Cumbre CELAC–UE que reunió a la comunidad colombiana y latinoamericana en Bélgica.
Durante el encuentro, se presentaron propuestas colectivas que servirán de insumo para las discusiones de los delegados de la sociedad civil en la cumbre que se llevará a cabo en Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre de 2025, en el marco de los 500 años de la ciudad.
Con esta confirmación y una intensa agenda de alto nivel, Colombia consolida su liderazgo diplomático y su papel como articulador político y logístico del encuentro birregional más relevante del año.
PARLAMENTO EUROPEO
Al finalizar su gira por Europa, la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy sostuvo una reunión virtual con el Diputado al Parlamento Europeo y Presidente de la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Euro–Latinoamericana, Gabriel Mato, quién confirmó su participación a la IV Cumbre CELAC-UE que se realizará en Santa Marta.
Con relación a la estrategia de Colombia frente al proceso electoral para el 2026, la Ministra de Relaciones Exteriores reiteró el compromiso del Presidente Gustavo Petro en generar un proceso democrático, donde prevalezca un ambiente de libertad, equidad y participación efectiva, que garantice la transparencia y la seguridad de los candidatos y los votantes. Así mismo, agradeció el apoyo del Parlamento Europeo en la Implementación del Acuerdo de Paz y en la construcción de la paz territorial.
El encuentro marcará una agenda birregional con compromisos claros en materia de comercio sostenible, energía limpia, transformación digital, educación inclusiva y migración con enfoque humano.