Una obstrucción por basuras en la quebrada Tamacá, a su paso por Villa Betel en el oriente de la ciudad, sector de Bureche, ocasionó inundaciones en los patios de las casas vecinas, creando una situación de emergencia entre el vecindario.
Afortunadamente, con la ayuda de unidades del Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, que atendieron el llamado, la situación se corrigió varias horas después cuando las escorrentías retomaron su curso y el nivel bajó.
Pero la emergencia no fue solo en Villa Betel, otros barrios del oriente, suroriente, el mercado público y Pescaíto, aunque no fueron fuertes las precipitaciones, también padecieron de inundaciones, de acuerdo con el registro de las autoridades.
En el sector del mercado público la situación fue traumática, porque las agua lluvias se confundían con las residuales que brotaban de los manholes, debido al colapso del sistema de alcantarillado sanitario en esa zona de la ciudad.
A pesar que en algunas calles se registraron escorrentías, procedente en su mayoría de la zona nororiental, en nada perjudicó la movilidad en el sistema de transporte público de pasajeros, porque los buses a pesar que mermó la frecuencia de ellos por ser sábado, cumplieron con sus itinerarios.
ATENCIÓN DEL PROBLEMA
“Atendimos un llamado del sector de Villa Betel donde el agua de la quebrada Tamacá estaba entrando por los patios de algunas casas debido a la obstrucción por bolsas de basuras que evitaban el tránsito de las aguas”, dijo uno de los miembros de bomberos.
La fuente confirmó que a pesar que el agua entró a los patios de algunas casas, no se presentaron afectaciones a los inmuebles, ni malestar entre sus moradores, quienes colaboraron en la evacuación de las mismas.
Otros lugares como la Avenida del Libertador a la altura de la entrada al barrio Bastidas, hasta la carrera 24 como es costumbre una de las calzadas se llenó de agua restando velocidad a los vehículos que pasan por allí.
“Hasta el momento no hemos tenido ningún llamado de barrios algunos solicitando nuestra presencia por problema de inundaciones, porque las lluvias no han sido tan fuertes en la ciudad, cosa contraria en la zona rural, especialmente en el pie de monte de la Sierra Nevada”, dijo un funcionario de la Oficina de Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD.
Los organismos de socorro del Distrito pidieron a la ciudadanía estar alerta ante cualquier situación de emergencia en la eventualidad que se incrementen las precipitaciones.
A los conductores que van hacia El Rodadero y viceversa estar atento a posibles deslizamientos de rocas provenientes de los erros que circundan la carretera hacia ese balneario.