Site logo

Archivos

  • Home
  • Blog
  • Entradas
  • Noticias
  • “La sostenibilidad no es solo ambiental, también humana y social”, Cajamag en congreso de Asocajas

“La sostenibilidad no es solo ambiental, también humana y social”, Cajamag en congreso de Asocajas

“La sostenibilidad no es solo ambiental, también humana y social”, Cajamag en congreso de Asocajas





En el Hotel Estelar se realiza la versión 35 del Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, que reúne a líderes del sistema en todo el país bajo el lema “Ser sostenibles: creemos, creamos”. Cajamag, como anfitriona del evento, aportó su sello cultural con la presentación de su Orquesta Filarmónica y grupos artísticos, reafirmando su compromiso con el bienestar, la equidad y la sostenibilidad.

El Hotel Estelar de Santa Marta se convirtió en epicentro nacional del diálogo sobre sostenibilidad y política social durante la apertura del XXXV Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, un encuentro que este año tiene como sede a la capital del Magdalena y como anfitriona a la Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag).
La jornada inaugural estuvo marcada por el talento local: la Orquesta Filarmónica de Cajamag abrió el evento con una presentación que combinó emoción y orgullo regional, también en la programación estuvieron las actuaciones del grupo vallenato y el cuerpo de danza de la caja, conformados por artistas formados en sus programas culturales.
“Esperamos estar a la altura de semejante compromiso y sé que lo vamos a lograr”, expresó la directora administrativa de Cajamag, Martha García Valencia, en su discurso de bienvenida ante los representantes de las cajas del país.
La directiva agradeció a la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, por haber escogido a Santa Marta —en el marco de los 500 años de la ciudad— para la realización de este congreso.
“Hablar de sostenibilidad no solo implica lo ambiental, sino también la responsabilidad social, educativa y humana que asumimos en cada servicio que prestamos. Queremos que los colombianos nos sientan como esas entidades cercanas que acompañan a las familias desde que nacen hasta que llegan a la edad adulta”, destacó García Valencia.

El valor de la sostenibilidad en el sistema de compensación
El lema del congreso, “Ser sostenibles: creemos, creamos”, inspiró las reflexiones y conferencias que marcan la agenda académica de dos días en la capital del Magdalena.
La directora de Cajamag recordó que las cajas de compensación familiar son un componente esencial del modelo social colombiano, al promover el equilibrio entre el bienestar individual y el desarrollo colectivo.
Durante la apertura, Adriana Guillén Arango, presidente ejecutiva de Asocajas, agradeció el apoyo de Cajamag y su directora por el trabajo articulado en la región, al tiempo que exaltó el papel histórico del sistema.
“El Sistema de Compensación Familiar nació como una prestación social de origen laboral, no como un tributo. Es una relación solidaria entre empleadores y trabajadores que, desde 1946, promueve equidad y bienestar en Colombia”, señaló Guillén.
Agregó que las cajas son, en sí mismas, una práctica sostenible que integra lo ambiental, lo social y lo económico: “Los aportes sobre salarios altos benefician a quienes menos ganan. Es un modelo de redistribución y corresponsabilidad que crea valor compartido”.
Actualmente, el sistema cuenta con cerca de 10 millones de trabajadores afiliados, de los cuales el 69,1% percibe menos de 1,5 salarios mínimos, lo que reafirma el papel de las cajas como motor de movilidad social y generadoras de clase media.

Un encuentro con visión de futuro
El congreso, que ha tenido una amplia acogida entre las cajas del país, cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionales, representantes del Gobierno y líderes comunitarios. Entre ellos, los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes compartieron su visión sobre la necesidad de que el desarrollo regional avance de la mano con la sostenibilidad ambiental.
“El desarrollo de una región no puede ir separado del respeto por la naturaleza”, fue una de las frases más aplaudidas por los asistentes durante el panel de apertura.
En su papel de anfitriona, Cajamag no solo ha facilitado la logística y el acompañamiento local, sino que ha impregnado el encuentro de su identidad cultural y compromiso social, fortaleciendo el mensaje de que la sostenibilidad se construye también desde la educación, el arte y el bienestar.
Con este congreso, Santa Marta reafirma su papel como ciudad anfitriona de grandes eventos nacionales, y Cajamag se consolida como un referente en el impulso del desarrollo humano, la formación integral y la cultura en el Magdalena.


En el Hotel Estelar se realiza la versión 35 del Congreso Nacional de Cajas de Compensación Familiar, que reúne a líderes del sistema en todo el país bajo el lema “Ser sostenibles: creemos, creamos”. Cajamag, como anfitriona del evento, aportó su sello cultural con la presentación de su Orquesta Filarmónica y grupos artísticos, reafirmando su … “La sostenibilidad no es solo ambiental, también humana y social”, Cajamag en congreso de Asocajas Leer más »


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 22 de octubre del 2025


Ver noticia completa