Jueves 02 de Octubre de 2025 – 5:00pmLa Universidad del Magdalena fue el epicentro del conocimiento marítimo internacional al acoger la novena edición del Simposio Internacional de Historia y Arqueología Marítima, titulado ‘Ciudades, nodos y conexiones marítimas’.
Este encuentro fue organizado en una productiva alianza con la Universidad de Cádiz de España, reuniendo a expertos y académicos de ocho países.
Durante cuatro días, el simposio desplegó una intensa agenda que incluyó conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo. En total, se celebraron 14 mesas temáticas con ponentes procedentes de México, Francia, Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, Guatemala, España y, por supuesto, Colombia.
Los debates se centraron en temas cruciales para la conservación y el estudio del patrimonio, tales como la arqueología subacuática, la gestión del patrimonio costero y el papel de las comunidades ribereñas.
Además, se generaron importantes espacios de discusión sobre el rol de los puertos en la construcción de sociedades y la aplicación de nuevos enfoques digitales para analizar archivos históricos y mapas náuticos.
UnimagdalenaSimposioarqueologíamarítimaMedio Ambientela samariaEl evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 1 de octubre del 2025