Site logo

Archivos

Mientras el grupo cívico ‘Vamos por Santa Marta’ avanza en la recuperación y embellecimiento de las fachadas del Centro Histórico, otros parecen empeñados en hacer lo contrario. Así ocurre con el edificio de la DIAN, en la Avenida Campo Serrano (carrera 5) con calle Grande(calle 17), donde, tras meses de obras civiles, la fachada fue dejada en plena “obra negra”, desluciendo por completo el entorno patrimonial.

No se trata de cualquier inmueble. Este edificio, de carácter nacional y bajo administración del Estado, debería ser ejemplo de cumplimiento de las normas, pero por el contrario se ha convertido en uno de los principales infractores del Plan Especial de Protección (PEP) del Centro Histórico.

Le puede interesar: Construcción sin licencia

El pasado 1 de abril, EL INFORMADOR ya había advertido sobre intervenciones irregulares en la llamada quinta fachada de la misma edificación, donde al parecer se proyectaba la instalación de paneles solares, pese a la restricción expresa por encontrarse junto a un bien patrimonial de primera categoría como lo es la Catedral Basílica de Santa Marta.

Lea además: En el edificio de la DIAN en el Centro Histórico de Santa Marta están interviniendo la quinta fachada violando el patrimonio
A la falta de controles se suma la polémica actuación de la Curaduría Urbana No. 1, que según denuncias ciudadanas estaría legalizando construcciones inexistentes y otorgando permisos por fuera de la norma, contribuyendo de manera directa al detrimento del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Es inconcebible que una entidad nacional como la DIAN, llamada a dar ejemplo, se mantenga en el irrespeto abierto a las normas de conservación, generando un mal precedente frente al esfuerzo cívico de quienes trabajan para proteger el legado histórico de Santa Marta.

También puede leer: ‘Joyas’ arquitectónicas’ del Centro Histórico de Santa Marta en la mira de MinCultura y Procuraduría

Señor alcalde, señores de la Curaduría, ¿hasta cuándo tanta permisividad? Señor comandante de la Policía, ¿dónde está la vigilancia y el control sobre el Centro Histórico? La comunidad reclama acciones inmediatas: no puede ser que, mientras la ciudadanía rescata las fachadas y devuelve vida al corazón de la ciudad, desde una institución del propio Estado se dé la espalda a la ley.


Mientras el grupo cívico ‘Vamos por Santa Marta’ avanza en la recuperación y embellecimiento de las fachadas del Centro Histórico, otros parecen empeñados en hacer lo contrario. Así ocurre con el edificio de la DIAN, en la Avenida Campo Serrano (carrera 5) con calle Grande(calle 17), donde, tras meses de obras civiles, la fachada fue dejada en plena “obra negra”, desluciendo por completo el entorno patrimonial.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: domingo, 28 de septiembre del 2025


Ver noticia completa