Lanzamiento oficial de la moneda conmemorativa de los 500 años
Samarios, residentes y visitantes que deseen adquirir la moneda cuya denominación es de $20.000 pueden acudir al Banco de la República o agendar una cita a través de la página web institucional.
Con la presencia del gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez, así como varios miembros de la junta directiva hoy viernes se hará el lanzamiento oficial de la moneda conmemorativa de los 500 años de la fundación de la ciudad.
El cronograma de la actividad que iniciará a partir de las 9:00 a.m. en el Callejón peatonal de la carrera 2 con calle 14, junto a las instalaciones del Museo del Oro Tairona, prevé la entonación de los Himnos Nacional y del distrito de Santa Marta. Seguidamente intervendrá el gerente del Centro Cultural del Banco de la República, Joaquín Viloria De la Hoz, como anfitrión en esta ciudad para darle la bienvenida a los altos directivos del banco Emisor y a las distintas autoridades administrativas, civiles, militares, medios de comunicación, servidores públicos, entre otros.
Vale indicar que esta moneda cuya denominación es de $20.000 muestra en su anverso la Casa de la Aduana, una de las edificaciones más emblemáticas de Santa Marta y también incluye una imagen del islote El Morro con su faro, situado en la bahía, al frente de la ciudad.
En la parte superior de la moneda se encuentra una cenefa decorativa que evoca las figuras empleadas en las mochilas elaboradas por los indígenas de la Sierra Nevada y la leyenda “500 años de la fundación de Santa Marta”. En la parte central se lee el texto “Casa de la Aduana Santa Marta” y en la parte inferior, de forma concéntrica, el periodo de la conmemoración “1525-2025”.
La moneda conmemorativa de los 500 años de la fundación de Santa Marta fue acuñada por el Banco de la República en cumplimiento del artículo 8 de la Ley 2058 del 21 de octubre de 2020 con la cual la Nación se vincula a la fecha especial autorizando al Emisor para acuñar una moneda metálica de curso legal con fines conmemorativos o numismáticos por este acontecimiento, con fundamento en la Ley 31 de 1992.
En el reverso de la moneda se muestra un pectoral de la Sierra Nevada de Santa Marta, elemento representativo del arte orfebre de la región, de gran finura y precisión. En la parte superior se lee la denominación “Veinte mil pesos”, se incluye la misma cenefa descrita en el anverso y la imagen latente como elemento de seguridad que, dependiendo del ángulo desde el cual se le mire, refleja las iniciales “BR” o el número arábigo “20”.
En la parte central de la moneda, encima de la figura, se incluye el texto “periodo Nehuange”. En la parte inferior, de forma concéntrica, se encuentran las palabras “República de Colombia” y el año “2025”.