Site logo

Archivos

Lanzan en la Filsmar el libro “Músicas, danzas y expresiones festivas en América Latina y el Caribe”

El vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena, Jorge Enrique Elías Caro, junto a Raúl Román Romero, presentó una obra que invita a redescubrir el patrimonio vivo y sonoro de la región.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Santa Marta (Filsmar 2025), se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Músicas, danzas y expresiones festivas en América Latina y el Caribe”, una publicación de más de 400 páginas que reúne investigaciones sobre las manifestaciones culturales que unen al continente a través del ritmo y la tradición.

De interes: Unimagdalena inauguró la FilSMar analizando el origen y el futuro de Santa Marta

El vicerrector Jorge Enrique Elías Caro destacó que esta obra propone una nueva mirada del patrimonio, ya no como algo estático o monumental, sino como una expresión viva que se baila, se canta y se disfruta. “Los patrimonios se viven y se gozan. El libro resalta cómo la música, las danzas y los objetos cotidianos forman parte de las dinámicas culturales que definen nuestra identidad”, expresó.

El texto aborda la relación entre los patrimonios del Caribe continental y antillano, con énfasis en las conexiones culturales entre Colombia, Jamaica, Cuba, Panamá y otros países de la región.

Lea además:‘El arte de los personajes literarios’ conecta imaginación y lectura en la FilSMar 2025


El vicerrector de Investigación de la Universidad del Magdalena, Jorge Enrique Elías Caro, junto a Raúl Román Romero, presentó una obra que invita a redescubrir el patrimonio vivo y sonoro de la región.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: martes, 28 de octubre del 2025


Ver noticia completa