La jornada interinstitucional de Corpamag y la Secretaría de Ambiente de Bogotá busca frenar el tráfico ilegal de fauna.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), en articulación con la Secretaría de Ambiente de Bogotá, llevó a cabo una jornada de liberación de fauna silvestre en la Reserva Natural Las Trojas, en Plato, y en la Reserva Natural Las Delicias, en Aracataca, donde 188 animales recuperaron su libertad tras un proceso de rehabilitación.
Entre las especies liberadas se encontraban loros, canarios costeños, cotorritas carisucias, ardillas de cola roja, serpientes, boas y varias especies de tortugas como morrocoyos, hicoteas y tortugas cofre. Todos fueron recuperados del tráfico ilegal y la tenencia indebida en la capital del país, y posteriormente rehabilitados en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre (CAVRFFS) de Bogotá.
#Departamento | Liberan 188 animales silvestres rehabilitados en reservas naturales del Magdalenahttps://t.co/U3eJlEpPPt pic.twitter.com/8pbRQGDYCM
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) August 8, 2025
“Estas especies cumplen un rol ecológico fundamental como dispersoras de semillas, regeneradoras de bosques y controladoras biológicas. Por eso, su retorno al hábitat natural contribuye al equilibrio de los ecosistemas locales”, explicó Daniel Cubillos, biólogo de Corpamag.
Milena Vanegas, médica veterinaria del Centro de Fauna de Bogotá, advirtió que varios animales fueron entregados de manera voluntaria o incautados en operativos, y que muchos llegaron con daños físicos y comportamentales debido a una alimentación inadecuada y al cautiverio prolongado. “Es vital entender que estos animales no deben estar en cautiverio. Son fauna silvestre y deben vivir en libertad”, enfatizó.
Quizás le puede interesar:Unimagdalena, solidaria y comprometida, lidera entrega de ayudas a damnificados por onda tropical
El biólogo marino y conservacionista Edgar Patiño, propietario de la Reserva Las Delicias, destacó la importancia de contar con ecosistemas de bosque seco tropical para la reintegración de estas especies, asegurando que su presencia favorece la biodiversidad y los procesos naturales del ecosistema.
Corpamag reiteró su llamado a la ciudadanía para no comprar ni mantener animales silvestres como mascotas, recordando que la protección de la biodiversidad comienza con el respeto por su vida en libertad.