Tras más de un año de trabajo conjunto entre directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y expertos en transporte, la institución socializó un documento estructurado que busca prevenir siniestros viales y fomentar una cultura de movilidad segura y sostenible.
Con la participación activa de toda la comunidad educativa, del Liceo Celedón dio a conocer oficialmente su Plan de Movilidad Escolar (PME), un proyecto que se consolidó tras más de un año de construcción colectiva y que ahora se convierte en un instrumento clave para proteger vidas y promover la seguridad vial en el entorno escolar.
El documento, que recoge necesidades, propuestas y sueños de estudiantes, padres de familia, docentes y aliados estratégicos, fue presentado en un encuentro especial en el que participaron los ingenieros de transporte María Fernanda Pava y Marín Ter Santiago Torres Rosa, asesores en el diseño del plan.
“Este plan es el resultado de un trabajo juicioso que busca fomentar una cultura vial segura y sostenible en nuestra institución. Queremos que toda la comunidad se apropie de este documento y de las acciones propuestas”, destacaron durante la socialización.
El PME se plantea como una herramienta participativa de planeación y organización que permite identificar las problemáticas de movilidad en el entorno escolar y, a partir de ese diagnóstico, establecer estrategias y acciones para prevenir riesgos y reducir la incidencia de siniestros viales.
La presentación se llevó a cabo en un espacio pensado para que padres, estudiantes y demás asistentes comprendieran no solo qué es un Plan de Movilidad Escolar, sino también la importancia de implementarlo y hacerlo parte de la vida cotidiana del Liceo de Celedón.