Site logo

Archivos

Líder juvenil insta a ser coherentes en las campañas al Consejo de Juventudes

En entrevista con EL INFORMADOR, Manuel Mendoza, líder juvenil para que participen de la jornada destacando la creatividad y el uso de plataformas digitales para conectar con la ciudadanía.

Manuel Mendoza, reconocido en Santa Marta por su participación en procesos políticos y sociales, dialogó con EL INFORMADOR sobre el papel de los jóvenes en los Consejos Municipales de Juventudes.

Hijo de padre guajiro y madre cienaguera, Mendoza se define como un soñador apasionado por el trabajo en equipo, la música y la creación de iniciativas que generen cohesión y resultados. Actualmente, es estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Cooperativa de Colombia y se ha convertido en una voz que busca incentivar a los jóvenes en los procesos democráticos.

La necesidad de campañas creativas

El joven líder expresó su preocupación por la falta de dinamismo en las campañas actuales. “He visto una campaña muy pasiva. Nosotros los jóvenes tenemos creatividad y no podemos caer en prácticas políticas de solo buscar un voto y llenar planillas”, señaló.

Mendoza propuso que las campañas deberían incluir actividades deportivas, culturales y educativas que permitan a los candidatos presentar sus propuestas en espacios participativos y cercanos a la ciudadanía. “Hubiese sido genial organizar campeonatos, eventos literarios o culturales donde cada lista mostrara su capacidad de innovar”, agregó.

Uso de redes sociales para conectar con los jóvenes

Otro de los puntos destacados en la entrevista fue el papel de las plataformas digitales. Mendoza insistió en que muchos jóvenes aún desconocen la existencia de las elecciones y que las redes sociales pueden ser un puente clave.

“Hoy el TikTok y el Instagram la están rompiendo. Es necesario que los candidatos hagan videos disruptivos, dinámicos, que simplifiquen temas complejos como las funciones de los Consejos Municipales de Juventudes y los conviertan en contenido atractivo”, explicó.

Participación ciudadana: un reto pendiente

Mendoza recordó que en las pasadas elecciones juveniles la participación fue mínima, alcanzando apenas un 17% del electorado habilitado. “Si pedimos espacios para incidir en políticas públicas y cuando llega el momento no vamos a votar, no hacemos nada. Esta vez debemos demostrar que los jóvenes queremos construir país”, puntualizó.

Un proceso con impacto en Santa Marta y el Magdalena

El líder juvenil destacó que las elecciones en Santa Marta tendrán particularidades organizativas, pues estarán divididas por localidades. Cada una elegirá 17 consejeros mediante un tarjetón unificado que agrupa listas independientes, de organizaciones juveniles y de partidos políticos.

Mendoza extendió además la invitación para que los candidatos acudan a los espacios de EL INFORMADOR a dar a conocer sus propuestas y así conectar con la comunidad samaria y magdalenense.


En entrevista con EL INFORMADOR, Manuel Mendoza, líder juvenil para que participen de la jornada destacando la creatividad y el uso de plataformas digitales para conectar con la ciudadanía.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: jueves, 2 de octubre del 2025


Ver noticia completa