Site logo

Archivos

Listas las medidas de seguridad para las elecciones atípicas del Magdalena

En el Magdalena ya se afinan todos los detalles de cara a las elecciones atípicas a la Gobernación, que se llevarán a cabo el próximo 23 de noviembre.

Para ello, representantes del Gobierno Nacional, la Gobernación, los entes de control, la fuerza pública y las autoridades electorales se reunieron en el Comité de Seguimiento Electoral y, posteriormente, en un Consejo Extraordinario de Seguridad y Convivencia Departamental.

Durante las sesiones se revisaron los avances del plan de seguridad, la logística electoral y las garantías para votantes y candidatos, con el objetivo de asegurar que la jornada se desarrolle con total normalidad en los 29 municipios del departamento.

Uno de los temas centrales fue el análisis de las alertas tempranas y los esquemas de acompañamiento que la fuerza pública tendrá en los puestos y mesas de votación. Las autoridades resaltaron la coordinación interinstitucional que se viene adelantando para reaccionar a cualquier riesgo y defender los derechos políticos de los ciudadanos.

También se discutió la situación de las tres solicitudes de revocatoria de inscripción que pesan sobre igual número de aspirantes a la Gobernación. El Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue estudiando estos casos, y las decisiones podrían conocerse incluso un día antes de los comicios, por lo que se mantiene un monitoreo constante.

Le puede interesar:CNE investiga a Miguel ‘El Mono’ Martínez por presunta inhabilidad para aspirar a la Gobernación en las atípicas

En materia operativa, la Policía Nacional confirmó su presencia en los 155 puestos de votación del departamento, con vigilancia para más de 1.400 mesas. A esto se suma el refuerzo de patrullajes y la articulación con la Fiscalía para atender denuncias relacionadas con delitos electorales.

Por su parte, el Ejército Nacional, a través de la Segunda Brigada y el Batallón Córdoba, anunció la cobertura de 132 mesas ubicadas en las zonas rurales del Magdalena, con el apoyo del Batallón de Montaña N.º 6. Estas unidades estarán encargadas del control de seguridad en los municipios y corregimientos donde se instalarán los comicios.

Además, las autoridades confirmaron la llegada de delegados del Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, Defensoría del Pueblo, Contraloría y Procuraduría, quienes estarán presentes entre el 19 y el 25 de noviembre para acompañar la jornada electoral, el proceso de votación y los escrutinios.

Finalmente, los miembros del Comité de Seguimiento Electoral hicieron un llamado tanto a los ciudadanos como a los candidatos a respetar las normas, mantener la calma y denunciar cualquier irregularidad. El objetivo es claro: garantizar unas elecciones seguras, transparentes y en orden en todo el territorio del Magdalena.


En el Magdalena ya se afinan todos los detalles de cara a las elecciones atípicas a la Gobernación, que se llevarán a cabo el próximo 23 de noviembre.


Autor: [email protected] (Aprendizcun)

Fecha de Publicación: miércoles, 12 de noviembre del 2025


Ver noticia completa