El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en su pronóstico de las últimas horas, prevé lluvias de variada intensidad en zona rural del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y las estribaciones de la Sierra Nevada.
En virtud de lo anterior, la entidad recomienda estar atento ante cualquier eventualidad de fuertes precipitaciones, tempestad eléctrica, fuertes vientos y posibles crecientes súbitas de los ríos que bajan del macizo intertropical.
“Los mayores acumulados de lluvias de variada intensidad se esperan en zonas de los departamentos de Cesar, zona rural del Magdalena, Distrito de Santa Marta, estribaciones de la Sierra Nevada, Sucre, Córdoba, Bolívar, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Choco, entre otros”, revela aparte del pronóstico.
En los relacionado con el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina revela que, se prevén algunas lluvias dispersas en el área marítima especialmente.
En cuanto a las alertas meteomarinas, la entidad del orden nacional dice que se mantienen alertas amarillas por viento y oleaje sobre toda la cuenca del Caribe. También se mantienen alertas amarilla y naranja por tiempo lluvioso el suroccidente y occidente de la zona.
Anuncia el paso de la Onda Tropical # 24 que se posiciona en el Atlántico Oriental,se desplaza hacia el oeste a una velocidad aproximada cercana a los 10 nudos. Se observa convección dispersa moderada en las inmediaciones de la onda tropical.
RECOMENDACIONES DE LA ENTIDAD
El Ideam, anuncia que, en cuanto a deslizamiento en pendiente de los cerros por efecto de las lluvias, es importante estar atentos al estado de las vías, principalmente en áreas de los departamentos con alerta roja donde la amenaza es alta a causa de la orografía.
Así mismo, se aconseja realizar recorridos preferiblemente en el día e identificar las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes; sugiere a la comunidad un monitoreo permanente en días muy lluviosos y buscar refugio en zonas seguras; si el deslizamiento es en una carretera, es necesario informar a las autoridades y conductores para ponerles en alerta. También es importante evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.
Ahora ante la posibilidad de tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales, recomienda buscar refugio seguro; no exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas.
Igualmente, evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tempestad; asegurar y revisar el estado de los tejados, y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado, por encima de lo normal, a causa de vientos fuertes y adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.