Site logo

Archivos

“Los costos pueden afectar a todos”: María Claudia Lacouture

“Los costos pueden afectar a todos”: María Claudia Lacouture

María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió sobre el riesgo de sanciones internacionales y pidió al mandatario “anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología”

La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, emitió un pronunciamiento público luego de que el Gobierno de Estados Unidos revocara la visa del presidente Gustavo Petro.

La dirigente gremial hizo un llamado al mandatario para que anteponga los intereses de la nación y actúe con prudencia en el manejo de las relaciones exteriores.

En un video publicado a través de sus redes sociales, Lacouture se refirió a las repercusiones diplomáticas de la medida tomada por el gobierno estadounidense. La revocación se produjo después de un discurso pronunciado por Petro durante una manifestación en Times Square, Nueva York, donde pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes relacionadas con el conflicto en Medio Oriente.

Lacouture destacó que la decisión de Washington no implica la ruptura de relaciones bilaterales, pero advirtió que genera un ambiente de tensión que puede complicar la cooperación entre ambos países. “Sobre la revocatoria de la visa al presidente Petro por parte de los Estados Unidos, se trata de una decisión diplomática que evidencia una inconformidad significativa del Gobierno de los Estados Unidos frente al irrespeto e intervención en los asuntos internos de ese país por parte del presidente de Colombia”, expresó la dirigente.

En su declaración, insistió en que la situación exige un manejo responsable por parte de la Presidencia, señalando que la jefatura de Estado implica priorizar el bienestar del país sobre cualquier posición política o ideológica. “La Jefatura de Estado obliga anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología. Si el presidente Petro persiste en generar choques externos y en sobreponer su ideología al interés de todos los colombianos, puede sobrevenir respuesta de la comunidad internacional en donde se puede incluir eventuales sanciones cuya responsabilidad debe recaer en su gobierno, aunque los costos pueden terminar afectando a todos los colombianos”, afirmó.

La decisión de revocar la visa fue comunicada a través de la embajada de Estados Unidos en Bogotá. En la comunicación oficial, la administración estadounidense se refirió a las declaraciones hechas por Petro durante la manifestación en Nueva York. Según el texto difundido, “Hoy, el presidente colombiano se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”.

El discurso de Petro tuvo lugar durante una protesta en Times Square que exigía el arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el contexto de las acciones militares en Palestina. En medio de la concentración, el presidente de Colombia utilizó un megáfono para dirigirse a militares de Estados Unidos. “Le pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de Trump; obedezcan la orden de la humanidad”, dijo Petro durante su intervención.


María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, advirtió sobre el riesgo de sanciones internacionales y pidió al mandatario “anteponer, sin excepción, el interés nacional sobre cualquier ideología” La directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, emitió un pronunciamiento público luego de que el Gobierno de Estados Unidos […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 27 de septiembre del 2025


Ver noticia completa