Site logo

Archivos

Los Juegos Intercolegiados llegan a ocho sedes en el inicio de la fase regional

Más de 7 mil estudiantes participarán en esta etapa del programa deportivo escolar más grande de Colombia.

La dignidad en el deporte se refleja en cada estudiante que compite con orgullo, respeto y el sueño de alcanzar los podios internacionales. Ese es el espíritu que da vida a los Juegos Intercolegiados 2025.

Con más de 7 mil deportistas inicia la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el certamen escolar más grande del país, que reúne a niñas, niños y jóvenes de los 32 departamentos y Bogotá.


Primeras 
competencias y sedes regionales

Las competencias iniciales se vivirán en Villavicencio (Meta) y Apartadó (Antioquia), donde los estudiantes disputarán un lugar en la final nacional prevista en Cali. En total, esta fase cuenta con sedes oficiales en Riohacha, Dibulla, Lorica, Cereté, Nobsa, Melgar, Buga, Apartadó, Villavicencio y Puerto Carreño.

Le puede interesar:  Valeria Arboleda disputa hoy la semifinal del Mundial de Boxeo en Liverpool


Talento juvenil y 
respaldo del Gobierno

Las disciplinas de fútbol, voleibol, fútbol de salón, baloncesto y fútbol sala serán protagonistas en esta etapa. Los jóvenes competirán con todas las garantías logísticas y deportivas, consolidando a los Juegos como el mayor semillero de talento juvenil del país.

“Este programa fomenta el desarrollo deportivo, fortalece valores y promueve la formación integral de niñas, niños y jóvenes. Con los Juegos no solo impulsamos atletas, también transformamos vidas”, señaló Patricia Duque Cruz, ministra del Deporte.

El Gobierno Nacional respalda el evento con una inversión superior a los 50 mil millones de pesos para el calendario 2025, garantizando escenarios, logística y acompañamiento durante las competencias.

Los Juegos Intercolegiados continúan consolidándose como una herramienta de transformación social que articula esfuerzos de alcaldías, gobernaciones y entes departamentales para promover la formación integral a través del deporte escolar.


Más de 7 mil estudiantes participarán en esta etapa del programa deportivo escolar más grande de Colombia.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 12 de septiembre del 2025


Ver noticia completa