Site logo

Archivos

“Los piques ilegales reflejan una crisis social”: secretario de Movilidad de Santa Marta

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, advirtió que las carreras clandestinas en motocicleta no solo violan las normas de tránsito, sino que evidencian una crisis social profunda que requiere intervención institucional urgente.

A pesar de la presencia constante de la Policía y agentes de tránsito, los llamados ‘piques ilegales’ continúan realizándose en la Troncal del Caribe, desafiando abiertamente la autoridad. Así lo expresó Fidel Castro, secretario de Movilidad de Santa Marta, quien calificó esta práctica como una manifestación de la descomposición social que atraviesa la ciudad.

Durante su intervención ante el Concejo Distrital, Castro advirtió que estas carreras clandestinas no solo incumplen las normas viales, sino que también representan una grave amenaza para la seguridad pública, poniendo en riesgo la vida de quienes participan en ellas y de los peatones.

El funcionario lamentó que, pese a los constantes operativos realizados en conjunto con la Policía, los motociclistas continúan ignorando las advertencias y operativos, incluso en presencia de las autoridades. “Ahora es común ver motos sin luces, sin espejos, con placas adulteradas y a velocidades excesivas. Son actos deliberados que atentan contra la vida misma”, enfatizó.

Le puede interesar:  Con estrategia “Protegidos”, Alcaldía Distrital brinda atención integral a habitantes de calle en El Rodadero

Accidentalidad y consecuencias fatales

Castro recordó que estas carreras ya han cobrado vidas, como ocurrió recientemente durante una intervención en la que una moto arrolló a una persona herida. Según explicó, aunque se han inmovilizado más de 50 motocicletas, la prioridad ha sido la sensibilización ciudadana más que el castigo.

Infraestructura deficiente y falta de control

El jefe de la cartera de Movilidad también señaló deficiencias estructurales en la Troncal del Caribe, que actualmente está bajo la administración del departamento del Magdalena y la concesión Sierra Mar. “No hay separadores, ni señalización clara. Esto facilita las maniobras temerarias e ilegales”, indicó. También denunció que algunos de los conductores portan armas traumáticas, lo que exige un mayor despliegue policial.

Le puede interesar   Santa Marta se llena de deporte y tradición con la Fiesta del Mar 2025

Llamado a la acción conjunta

En su intervención, el secretario pidió apoyo al Concejo y a las autoridades del orden departamental para enfrentar esta problemática. “Este no es un tema exclusivo de la Secretaría. Si el cambio de secretario fuera la solución, con gusto renuncio. Pero esto va mucho más allá”, afirmó.

Finalmente, anunció que su dependencia trabaja en la actualización del Plan de Movilidad elaborado en 2017 por la Universidad Nacional, con el objetivo de implementar soluciones sostenibles que mejoren el tránsito y reduzcan los accidentes en la ciudad.


El secretario de Movilidad, Fidel Castro, advirtió que las carreras clandestinas en motocicleta no solo violan las normas de tránsito, sino que evidencian una crisis social profunda que requiere intervención institucional urgente.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: jueves, 10 de julio del 2025


Ver noticia completa