Autores, artistas y emprendedores culturales destacan en la Feria Internacional del Libro de Santa Marta, que celebra los 500 años de la ciudad más antigua de Colombia.
La palabra samaria brilla en la FilSMar 2025
En el marco de la séptima Feria Internacional del Libro de Santa Marta, organizada por la Universidad del Magdalena, los expositores locales se convierten en protagonistas de esta gran celebración literaria que conmemora el quinto centenario de la capital del Magdalena.
Entre los stands más visitados se encuentra el de la Asociación de Escritores del Magdalena, donde los asistentes pueden descubrir una variada muestra de obras literarias de autores regionales, entre ellos Patricia Valencia, quien presenta su nuevo libro, y Álvaro José Zambrano, con su reconocida Antología de la Editorial Fundalibre.
De interes:FilsMar 2025: Santa Marta celebra la palabra en sus 500 años
“Tenemos publicaciones destacadas de escritores magdalenenses, con precios que van desde los $10.000 hasta los $70.000. Invitamos a todos a acercarse y conocer el talento literario de nuestra región”, señaló una de las voceras del stand.
Además, el arte gráfico también tiene su espacio en la feria. Julio L., expositor proveniente de Bogotá, participa por cuarta vez en la FilSMar con su colección de pósters, caricaturas y separadores de libros. “Es excelente estar aquí, ver cómo crece la feria cada año y cómo la Universidad apoya este tipo de eventos culturales”, expresó.
La FilSMar 2025 se consolida como un espacio para el diálogo, la creatividad y el pensamiento, reafirmando que Santa Marta es una ciudad que celebra la palabra, la cultura y las expresiones artísticas de su gente.
#Especiales | Los stands locales se roban las miradas en la FilSMar 2025 @Unimagdalena @pverasalazar @VEXUnimagdalena https://t.co/VXjRQ6Poxx pic.twitter.com/y4U9PxxfUw
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) October 27, 2025