Site logo

Archivos

Luna de Cosecha 2025: datos curiosos que debes conocer

Octubre trae algo más que brisas de otoño: también saldrá la Luna de Cosecha, un fenómeno lunar cargado de simbolismo y belleza que podrá observarse desde muchas regiones del mundo.

Datos interesantes para que no te la pierdas:

1. ¿Cuándo será visible la Luna de Cosecha?

La llamada Luna de Cosecha aparece poco después del equinoccio de otoño. En 2025, se espera que su mejor visibilidad sea en los días cercanos al 20 de octubre, cuando la luna llena se levanta temprano y permanece visible durante toda la tarde y noche.

2. ¿Por qué se llama “Luna de Cosecha”?

Este nombre proviene de tradiciones agrícolas: en tiempos antiguos, los campesinos aprovechan la luz extra de esta luna para trabajar en el campo tras la siembra y cosecha. Es una luna que ilumina las labores que se alargan al caer la noche.
3. Un espectáculo visual muy especial.

La Luna de Cosecha tiende a verse más grande y brillante al elevarse cerca del horizonte. Este efecto óptico conocido como “ilusión lunar” hace que parezca más impresionante de lo habitual.

Lea además: Hoy celebramos la fiesta de la Virgen del Rosario, vencedora del maligno y sus artimañas
4. ¿Dónde y cómo verla?

No se requiere equipo sofisticado: simplemente busca un horizonte despejado. Cuanto más al este y sin obstáculos, mejor. Un cielo libre de nubes y contaminación lumínica potencia la experiencia de verla elevarse majestuosamente.

5. Entre mitos, ciencias y inspiración

A lo largo de los siglos, culturas diferentes han relacionado la Luna de Cosecha con abundancia, espiritualidad o renovación. Para los astronomos modernos, es una oportunidad de observar detalles en la superficie lunar gracias al contraste de luz tenue: cráteres, sombras y relieves toman mayor definición.

De interes: Aquella ‘Sombra perdida’ que encontró El Binomio de Oro


Octubre trae algo más que brisas de otoño: también saldrá la Luna de Cosecha, un fenómeno lunar cargado de simbolismo y belleza que podrá observarse desde muchas regiones del mundo.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: lunes, 6 de octubre del 2025


Ver noticia completa