El proyecto ‘Magdalena Crece’ busca fortalecer capacidades territoriales con enfoque productivo, social y empresarial, según explicó el consultor Gabriel Reyes.
El proyecto ‘Magdalena Crece’ continúa posicionándose como una iniciativa estratégica para dinamizar el desarrollo económico y social del departamento. Así lo afirmó Gabriel Reyes, director estratégico de Upside Radical Consulting, quien destacó que este programa busca articular esfuerzos públicos, privados y comunitarios para transformar las oportunidades productivas del territorio.
De acuerdo con Reyes, la apuesta está centrada en impulsar sectores clave, fortalecer las capacidades locales y promover un modelo de crecimiento sostenible que genere impacto real en las comunidades. Señaló además que la estrategia integra componentes de innovación, competitividad, fortalecimiento institucional y desarrollo empresarial.
De interes:‘Magdalena Crece’ celebra 10 años como plataforma de desarrollo regional
“‘Magdalena Crece’ no es solo un plan técnico; es una visión compartida del territorio que reconoce su potencial y lo proyecta hacia un futuro mejor”, indicó Reyes, al destacar que el departamento cuenta con ventajas únicas que deben aprovecharse mediante planificación, liderazgo y trabajo conjunto.
La iniciativa, según sus impulsores, pretende convertirse en un referente regional que permita mejorar la calidad de vida, ampliar oportunidades económicas y consolidar un Magdalena con mayor capacidad para atraer inversión, estimular el turismo y diversificar su economía.
El proyecto avanza con mesas técnicas, análisis territoriales y procesos de participación que permitirán definir prioridades y acciones concretas para los próximos meses.