Site logo

Archivos

Magdalena suma 68 homicidios en 2025 y defensores acudirán a la Corte Interamericana

PDHAL denuncia omisión del Estado y exige medidas urgentes ante el deterioro de la seguridad en el departamento.

La Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada de Santa Marta (PDHAL) denunció este sábado el agravamiento de la violencia en el departamento del Magdalena y anunció que presentará un informe ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por la “omisión del Estado colombiano” frente a la crisis.

El pronunciamiento se da tras el asesinato de Inez Mercedes Manga, una mujer de 94 años, ocurrido en Santa Marta en la mañana del sábado. Su nieta y su bisnieto de 10 años también resultaron gravemente heridos en el ataque. Horas antes, otra persona fue asesinada y tres jóvenes más fueron atacados con arma de fuego.

De interes: Fiscalía imputará al padre Hernando ‘Fagid’ por presunta apropiación ilegal del Cementerio San Miguel

Según cifras de Medicina Legal, en lo que va de 2025 se han registrado 68 homicidios en Santa Marta, ciudad que se mantiene en el ranking de las 50 más violentas del mundo. La situación se agrava en el resto del departamento: Ciénaga ha registrado 8 asesinatos en los últimos 6 días, sumando 43 en lo que va del año, mientras Puebloviejo acumula 11 homicidios y Zona Bananera, 30.

En otras zonas del Magdalena también se reportan hechos alarmantes. En El Banco fue asesinado un vendedor de pescado; en Zapayán, un joven de 20 años perdió la vida; y en otro caso que ha causado conmoción, la familia del ingeniero John Jairo Tamayo logró rescatarlo tras ser secuestrado.

Ante este panorama, la PDHAL instó al presidente Gustavo Petro a intervenir en la región, en el marco de su programa Primero la vida, y pidió a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz que rompa el silencio institucional.

“Sus silencios cuestan vidas y es urgente definir el propósito de la paz”, advirtió la organización en su comunicado.


PDHAL denuncia omisión del Estado y exige medidas urgentes ante el deterioro de la seguridad en el departamento.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: viernes, 16 de mayo del 2025


Ver noticia completa