El departamento contará con 175 puestos y 610 mesas de votación el próximo 19 de octubre.
La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el censo electoral para las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán el domingo 19 de octubre, y en el Magdalena se espera una amplia participación de los jóvenes.
Según la entidad, en el departamento hay 375.139 jóvenes entre los 14 y 28 años habilitados para votar, quienes podrán ejercer su derecho en 175 puestos de votación, donde se instalarán 610 mesas distribuidas en todo el territorio magdalenense.
Participación juvenil en el país
A nivel nacional, el censo electoral está compuesto por 11.702.436 jóvenes, de los cuales 5.824.306 son mujeres y 5.878.130 son hombres. Para garantizar el proceso, la Registraduría habilitará 6.372 puestos de votación y 19.869 mesas en todo el país.
Le puede interesar: Balance del puente festivo de la Hispanidad: más de 123 mil vehículos se movilizaron por las vías del Magdalena
Estas elecciones, que se realizarán por segunda vez en la historia de Colombia, buscan fortalecer la participación de la juventud en la toma de decisiones locales y en la construcción de políticas públicas.
Consulta del puesto de votación
Los jóvenes que deseen confirmar su lugar de votación pueden hacerlo a través de la aplicación ‘aVotar’, disponible de forma gratuita en Google Play y App Store, o ingresando a la página web https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/.
La Registraduría recordó que los menores entre 14 y 17 años también podrán participar, siempre que estén inscritos en el censo electoral juvenil, y podrán votar en el puesto más cercano a su residencia.
Con esta jornada, el Magdalena se prepara para que su juventud tenga nuevamente voz y voto en la conformación de los Consejos de Juventud, espacios de liderazgo y participación ciudadana que fortalecen la democracia local.