Con este programa, se transforma el conflicto en el territorio de la Sierra Nevada de Santa Marta, generando oportunidades y alternativas para los bachilleres con educación gratuita y garantizando un alto nivel con instituciones de prestigio.
Con mucho entusiasmo han recibido las familias de la zona rural de Santa Marta, la puesta en marcha del programa “Educación superior en tu colegio” en los nodos de Buritaca y Minca, que ha llegado a estas zonas gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y a la disposición del Ministerio de Educación Nacional, para ampliar la cobertura de educación gratuita y ofrecer programas profesionales a, por lo menos, 480 bachilleres que desean continuar su ciclo académico.
En tal sentido, la apertura de preinscripciones en solo cuatro días arroja la cifra de 506 personas que atendieron este llamado y aprovecharon la oportunidad de iniciar el proceso, presentado la documentación requerida y cumpliendo el requisito único de ser bachilleres, y enfocarse en los seis programas ofrecidos por La Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria del Caribe -UniCaribe- y la Institución Universitaria de Santa Marta -USM-.
Le puede interesar: Monaguillos de la Diócesis de Santa Marta vivieron su Jubileo en el Año Santo de la Esperanza
Estos 506 inscritos se desglosan de la siguiente manera: 253 en el nodo de la Institución Educativa Distrital “Julio José Ceballos” de Buritaca y 253 en la IED Técnica de Minca; convirtiéndose este hecho en un verdadero hito para la educación superior en este territorio, que tenía una tasa muy baja en relación con el acceso de nuestros jóvenes provenientes de familias campesinas a la educación universitaria.
Esta brecha que comienza a cerrarse y a transformar el territorio, vale la pena destacarlo, se cumple a raíz de un trabajo conjunto incesante de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Educación Distrital y la Alta Consejería para la Paz, que se dieron a la tarea de gestionar esta posibilidad ante el Ministerio de Educación Nacional; contando además con el aporte de las instituciones universitarias ya referenciadas.