Site logo

Archivos

 ‘Match Pro’ conectará talento con oportunidades laborales

 ‘Match Pro’ conectará talento con oportunidades laborales

Julia Daza Noguera, presidenta ejecutiva de la Fundación Propósitos Colombia, explicó las ventajas de la innovadora app gratuita de empleabilidad durante el lanzamiento en el Claustro San Juan Nepomuceno.

El lanzamiento de esta herramienta tecnológica se hizo en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena con la asistencia de representantes del sector empresarial, académico, institucional y social.

Con el propósito de ayudar a cerrar las brechas laborales, conectar el talento local con las oportunidades para contribuir a la reducción del desempleo en Colombia, se creó ‘Match Pro’, una innovadora app gratuita de empleabilidad.

La herramienta tecnológica surgió gracias al convenio entre la Fundación Propósitos Colombia y la Universidad del Magdalena, a través de su Centro de Innovación y Emprendimiento (CEI), en el marco de una alianza que convocó a 16 jóvenes del programa de Ingeniería de Sistemas, quienes asumieron el reto de desarrollar la aplicación siguiendo el prototipo y los lineamientos definidos por la Fundación.

El lanzamiento de esta herramienta tecnológica se hizo en un evento que tuvo lugar en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena con la asistencia de Julia Daza Noguera, presidenta de la Fundación Propósitos Colombia, Angélica Silva Franco, directora del CEI de la institución universitaria, los jóvenes ingenieros, representantes del sector empresarial, académico, institucional y social.

Durante la presentación, Julia Daza destacó que los estudiantes pasaron a la acción y lograron materializar un proyecto que se pone al servicio de Colombia. “Esta app es un paso concreto hacia una empleabilidad más accesible y humana porque nos ayudará a mitigar el desempleo generando oportunidades laborales de manera directa y transparente”, indicó.

Al explicar el funcionamiento de ‘Match Pro’, Julia Daza dijo que esta herramienta funciona como un canal de comunicación gratuito, sin intermediarios, que conecta directamente a empleadores con personas que estén buscando una oportunidad laboral.

 “El canal digital y gratuito facilita la conexión entre la oferta y la demanda de empleos en tiempo real promoviendo prácticas alineadas con el concepto de empleo digno y las políticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”, enfatizó ante los asistentes, quienes pudieron descargar y experimentar la aplicación mediante un código QR en un momento interactivo.

En el marco de la presentación de la aplicación digital se desarrolló un Panel de reflexión “Empleo en Acción: la nueva era de la empleabilidad”, el cual fue moderado por Angélica Silva Franco con la participación de los panelistas Alirio Maiguel, asesor de Proyectos de Cajamag y miembro del Observatorio Regional de Mercado de Trabajo (Ormet) junto a Tomás Romero, invitado internacional en representación de World Atlantic y Julia Daza Noguera, presidenta de la Fundación Propósitos Colombia.

El Panel permitió analizar la brecha entre la oferta y la demanda laboral, los retos de los empleadores para encontrar talento, cómo la tecnología puede favorecer la inclusión laboral de poblaciones vulnerables y las acciones concretas que se deben impulsar en aras de mejorar la calidad del empleo en el Distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena.

RECONOCIMIENTOS

Al cierre del evento, la Fundación Propósitos Colombia y la Universidad del Magdalena entregaron certificados de reconocimiento a los 16 jóvenes ingenieros desarrolladores de ‘Match PRO’, así como un reconocimiento especial al docente Carlos Andrés Guerra Alarcón, por su acompañamiento académico y técnico.

También se realizó una fotografía grupal colectiva que simboliza la acción conjunta de los actores que trabajan por mejorar la empleabilidad en el país.

Daza Noguera agradeció a todos los asistentes al evento y mencionó que la Fundación Propósitos Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo social y sostenible del país a través de sus cinco ejes estratégicos: Derechos Humanos, Estabilidad Económica y Democrática, Evolución del Ser, Medio Ambiente e Infraestructura e Innovación, fortaleciendo alianzas con fundaciones, ONG’s, academia, empresas y organizaciones internacionales.

Destacó que se han desarrollado 26 proyectos a nivel nacional, que incluyen: estabilidad económica, becas académicas de la Universidad de los Andes y otras instituciones para fortalecer competencias profesionales. Apoya el Emprendimiento Circular mediante la venta de donaciones de ropa para capital semilla a emprendedores, mientras que en Derechos Humanos brinda apoyo a militares heridos en combate a través de la Fundación Remángate Colombia, con entrega de bastones y muletas.


Julia Daza Noguera, presidenta ejecutiva de la Fundación Propósitos Colombia, explicó las ventajas de la innovadora app gratuita de empleabilidad durante el lanzamiento en el Claustro San Juan Nepomuceno. El lanzamiento de esta herramienta tecnológica se hizo en el Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena con la asistencia de representantes del sector […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 22 de noviembre del 2025


Ver noticia completa