La central de abastos amaneció cubierta de aguas servidas, lo que representa un grave riesgo sanitario para comerciantes, compradores y turistas que transitan por la zona.
Una difícil situación de salubridad se vive en el Mercado Público de Santa Marta, donde desde tempranas horas de la mañana las calles permanecen inundadas de aguas residuales. La problemática afecta directamente a vendedores y compradores que a diario se abastecen de productos en este punto neurálgico de la ciudad.
En el lugar funcionan expendios de frutas, verduras, pescados, carnes, comida preparada, graneros, almacenes y el propio edificio del Mercado Público, lo que aumenta la preocupación por el riesgo sanitario que estas aguas contaminadas representan para la ciudadanía.
Leer también: Abogados externadistas del Caribe rinden homenaje a Santa Marta en sus 500 años
Además del impacto en la salud, la situación genera una pésima imagen para los turistas nacionales y extranjeros que circulan por el sector, especialmente aquellos que toman buses con destino al Parque Nacional Natural Tayrona y se encuentran con los fuertes olores y charcos de aguas servidas
Comerciantes del Mercado aseguran que estos rebosamientos son frecuentes y han elevado un nuevo llamado a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para que intervenga de manera urgente. Asimismo, exigen a la Secretaría de Salud Distrital realizar controles estrictos sobre el estado de los alimentos que se venden en medio de esta problemática ambiental y sanitaria.