El Ministerio del Trabajo y directivos del Club El Nogal establecieron una ruta de trabajo para subsanar los hallazgos encontrados en una reciente inspección laboral.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó que la mesa de trabajo busca garantizar el trabajo digno y decente de más de 70 trabajadores cuyos contratos fueron terminados, con el compromiso de la Corporación de revisar caso por caso y de revertir despidos, especialmente en situaciones de protección especial como madres cabeza de familia y problemas de salud.
“Reconozco la disposición de los miembros del Club. Esta mesa de diálogo es fundamental para construir paz laboral, buscando a través del diálogo social un mecanismo para avanzar y consolidar la reputación de una empresa que debe garantizar el cumplimiento de las normas laborales”, precisó Sanguino.
Ambas partes informaron que se realizarán entrevistas individuales a los 70 trabajadores para determinar si los acuerdos voluntarios de terminación se realizaron sin ningún tipo de presión.
Entre otros acuerdos establecidos en la ruta de trabajo se encuentra el compromiso del Club para ponerse al día de inmediato con los aportes y/o demoras en el pago a la seguridad social integral (salud, pensión y riesgos laborales) de siete trabajadores afectados.
El Ministerio también confirmó que brindará acompañamiento técnico para ajustar el Reglamento Interno de Trabajo a la nueva normatividad laboral y el Convenio 190 de la OIT (prevención de violencia y acoso), así como a las obligaciones sobre la jornada laboral de 42 horas, el pago de recargos dominicales y festivos.
«El Club siempre ha defendido a sus trabajadores. Nos comprometemos a que cada trabajador esté conforme con su liquidación y si hay que reintegrar a madres cabeza de familia, en retén social y por salud así lo haremos», manifestó Juan Manuel Rugeles, socio y mediador de El Nogal.
BOGOTÁ, (Colprensa).