Según datos recopilados de Aciprensa, gracias a las oraciones y la acción de activistas provida, desde el 2015 un gran número de bebés fueron salvados del aborto en Colombia.
En el marco del quinto viernes de Cuaresma, la iniciativa internacional “40 Días por la Vida” ha reforzado sus actividades en Colombia, enfocando su presencia en 66 localidades del país, esta campaña, que combina oración, ayuno y vigilias pacíficas frente a centros donde se practican abortos, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger la vida desde la concepción.
Desde su llegada a Colombia en 2015, “40 Días por la Vida” ha logrado resultados significativos. Según datos de la organización, hasta la fecha se han salvado 704 vidas, se ha conseguido el cierre de un centro de abortos y siete trabajadores de estas clínicas han renunciado a sus labores.
Le puede interesar: Oscar de León y Tito Nieves, le ponen ‘salsa’ al 58 Festival Vallenato
Un ejemplo destacado de su impacto ocurrió en 2018, cuando las vigilias y oraciones realizadas frente a una clínica de abortos en la zona norte de Bogotá llevaron al cierre de este establecimiento. La comunidad local, al tomar conciencia de las actividades que allí se realizaban, solicitó al propietario del inmueble no renovar el contrato de alquiler, lo que resultó en el cese de operaciones de la clínica.
La labor de “40 Días por la Vida” se centra en tres pilares que son, la presencia y oración frente a los centros de aborto, la realización de vigilias continuas durante 40 días y el acercamiento a las mujeres que consideran el aborto como opción. A través de este enfoque, la organización ha brindado apoyo a numerosas madres, transformando situaciones de crisis en maternidades tranquilas y felices. Además de las campañas principales, la organización ha implementado vigilias extraordinarias durante los fines de semana en diferentes ciudades, permitiendo que más personas se unan en oración por el fin del aborto. Estas vigilias se llevan a cabo en lugares estratégicos, como hospitales y centros comerciales, facilitando la participación de la comunidad.
Para aquellos interesados en participar o conocer más sobre las actividades de “40 Días por la Vida” en Colombia, la organización dispone de canales de comunicación y redes sociales donde se brinda información detallada sobre las vigilias y eventos programados.