Site logo

Archivos

Motociclistas imprudentes: como “Pedro por su casa” en Santa Marta

La falta de restricciones por parte de las autoridades desde comienzo de año ha conllevado a que muchos conductores de moto infrinjan las normas sin ningún tipo de control.

Santa Marta enfrenta una problemática creciente en materia de movilidad a raíz del comportamiento irregular de numerosos motociclistas que circulan sin ningún tipo de control desde que, se levantara la restricción de pico y placa para este tipo de vehículos.

Le puede interesar:  Ya son 1.277 familias damnificadas que recibieron ayudas humanitarias del gobierno de Carlos Pinedo

Placas ocultas y libre tránsito

Con la ausencia de medidas restrictivas, se ha vuelto común observar motocicletas con las placas tapadas, situación que dificulta la identificación de los infractores por parte de las autoridades de tránsito. Este comportamiento irregular no solo transgrede la norma, sino que además se convierte en un incentivo para la evasión de controles y sanciones.

En varias calles de la ciudad, especialmente en las horas pico, los motociclistas circulan sin respetar las normas básicas de tránsito, lo que ha desatado la preocupación de los conductores de carros particulares y del transporte público.

Con la ausencia de supervisión, muchos motociclistas han optado por evadir la normatividad: circulan a alta velocidad, se cruzan en medio del tráfico sin precaución y, en muchos casos, tapan sus placas con trapos, plásticos o alzan la placa para evitar ser identificados por las autoridades en caso de infracción.

Le puede interesar:  Alcantarilla sin tapa genera riesgo de accidentes en concurrida vía

Parqueos indebidos

Otro de los problemas que aqueja a la capital del Magdalena es la constante invasión del espacio público por parte de los motociclistas. El estacionamiento en zonas prohibidas, esquinas y andenes del Centro Histórico se ha convertido en una práctica frecuente, lo que genera un efecto dominó en la movilidad, ralentizando el tráfico y causando serios embotellamientos en las principales carreras.

Residentes y comerciantes del sector han manifestado su inconformidad, asegurando que esta situación afecta la dinámica turística y la experiencia de quienes visitan esta emblemática zona de la ciudad.

Caos vehicular y ausencia de control

La percepción generalizada entre los samarios es que no existe un control efectivo por parte de la Secretaría de Movilidad. La falta de operativos y de sanciones ha generado un ambiente de permisividad que deteriora el orden vial y pone en riesgo la seguridad de todos los actores de la movilidad.


La falta de restricciones por parte de las autoridades desde comienzo de año ha conllevado a que muchos conductores de moto infrinjan las normas sin ningún tipo de control.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: miércoles, 27 de agosto del 2025


Ver noticia completa