Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de municipios como Aracataca, ahora el turno será para Fundación. El municipio se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a nivel nacional.
El gobierno nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio, anunció que, al cierre del primer corte del mecanismo de ‘obras por impuestos’, 145 empresas manifestaron su compromiso de ejecutar 113 proyectos en los municipios seleccionados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.
En Magdalena el municipio de Fundación es uno de los beneficiados con un proyecto para la dotación de parques infantiles e implementación deportiva en instituciones educativas.
El proyecto tiene un valor de $2.661.940.741 y será ejecutado a través del programa Obras por Impuestos con la Comercializadora de Servicios del Atlántico S.A.S.
Le puede interesar: Denuncian ‘piques’ ilegales cerca de la Terminal de Transporte
Se trata del proyecto de fortalecimiento integral de la actividad física, recreación y el deporte a través de la dotación de implementos deportivos y parques infantiles en instituciones educativas del municipio de Fundación, Magdalena.
Los sectores con mayor número de proyectos priorizados son: educación (51), infraestructura vial (31) y agua potable (7).
Esta cifra, representa un récord en el mecanismo de Obras por Impuestos, que para esta vigencia, tiene un cupo de 1.1 billones de pesos, el más alto desde la creación de este mecanismo, aprobado por el Consejo Superior de Política Fiscal, el cual está integrado por la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, aprobó cupo de Un billón 100 mil millones de pesos.
Cabe recordar que de 2018 a 2024, Obras por Impuestos ha logrado la ejecución de 409 proyectos en 264 municipios con una inversión cercana a los 3 billones, de los cuales más del 50% se ha aprobado durante el gobierno del presidente Petro.