Site logo

Archivos

Museo Bolivariano tendrá exposición del Caribe en los 500 años de Santa Marta

A 112 días de la conmemoración, la directora del Museo Bolivariano revela detalles de las actividades que buscan posicionar a la ciudad como epicentro del arte caribeño.

Por: Miguel Ángel Manjarrés Navas
Redacción EL INFORMADOR
A pocos meses de que Santa Marta cumpla 500 años de fundada, uno de los espacios más importantes de la ciudad, la Quinta de San Pedro Alejandrino, se prepara para recibir el Quinto Centenario con una agenda cultural robusta que exalta el arte del Caribe y la memoria histórica del Libertador Simón Bolívar.

Zarita Abelló, directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo y de la Quinta, aseguró en conversación con EL INFORMADOR, que desde su administración se viene trabajando con antelación para ofrecer a la ciudad una programación cultural a la altura de esta conmemoración. “Estoy bastante optimista desde el punto de vista de lo que me toca a mí, en el sentido de la responsabilidad que tenemos con este patrimonio. Hemos preparado con mucho cuidado la exposición para los 500 años, que se llama La Artista de la Cuenca del Caribe. Son artistas muy importantes de todo el Caribe en general y van a estar aquí en estos salones”, explicó.

Le puede interesar:  ¡Orgullo en llamas! Bomberos Voluntarios ganan competencia híbrida en Montería, Córdoba

Además de esta exposición central, Abelló indicó que se han establecido alianzas con otras instituciones para reforzar la agenda cultural. El Museo Nacional de Colombia, el Museo de la Universidad del Magdalena, el Banco de la República y el Museo de San Juan de Nepomuceno se han sumado a esta iniciativa que ya cuenta con financiación del Ministerio de Cultura y está completamente concertada.

No obstante, la directora expresó su preocupación por el estado de algunos inmuebles del centro histórico de Santa Marta, que considera deberían estar restaurados para esta fecha tan significativa. “Me daría mucha tristeza que Santa Marta, una ciudad tan linda, tan antigua, no la hayan preparado desde el punto de vista del centro. Hay casas importantes que están casi en el suelo, como la de ‘Casa de Madame Agustine’ y la de la antigua Alianza Francesa. Eran edificaciones representativas, hoy abandonadas y saqueadas”, definió.

En su visión, la cultura debe convertirse en una de las principales apuestas de Santa Marta no solo para los 500 años, sino a futuro. “Nosotros lo que nos toca, la cultura, estamos muy bien. Hicimos una apuesta y la estamos cumpliendo”, señaló.


A 112 días de la conmemoración, la directora del Museo Bolivariano revela detalles de las actividades que buscan posicionar a la ciudad como epicentro del arte caribeño.


Autor: diagramdor03@elinformador.com.co (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 6 de abril del 2025


Ver noticia completa