Martes 04 de Noviembre de 2025 – 5:18pmSanta Marta, la ciudad más antigua de América, marca un nuevo capítulo en su historia económica con el lanzamiento oficial de Sierra Valley, un proyecto que busca posicionarla como un referente global de sostenibilidad.
El anuncio se hizo público, en articulación entre la Alcaldía Distrital y la multinacional de origen peruano AJE, junto a aliados públicos, privados y académicos.
Sierra Valley ha sido concebido como un laboratorio territorial de sostenibilidad y el Silicon Valley de la sostenibilidad en la región, un ecosistema donde convergen empresas, comunidades, universidades y cooperación internacional.
La iniciativa fue oficializada con la firma de un Memorando de Entendimiento entre la Alcaldía Distrital y AJE, convirtiéndose en un proyecto oficial de ciudad, alineado con la Ruta 500+ y la Política de Emprendimiento e Innovación 2024–2035.
El Director General de AJE Colombia, Fabián Mosquera, destacó la trascendencia del proyecto: “Sierra Valley es un proyecto único que busca pasar de la economía extractiva a la economía regenerativa. Desde la Sierra Nevada y el Caribe colombiano, estamos construyendo un modelo que demuestra que el crecimiento económico y la protección ambiental pueden ir de la mano”.
El hub de innovación integrará el conocimiento ancestral de la Sierra Nevada con tecnología regenerativa y se enfocará en seis pilares que impulsarán un nuevo modelo de desarrollo económico basado en la bioeconomía, el turismo regenerativo, la economía azul, la logística verde y las energías renovables.
ajealcaldía de santa martaSierra Valleyprimer hubinnovación regenerativala samariaEste proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 3 de noviembre del 2025