Del 10 al 12 de noviembre, el Programa recibirá la visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación como parte del proceso de evaluación externa.
La Universidad del Magdalena está lista para recibir una nueva visita de pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación. En esta ocasión, será evaluado el Programa de Negocios Internacionales, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, que aspira a obtener por primera vez la Acreditación en Alta Calidad. La acreditación constituye un paso fundamental en la consolidación del compromiso institucional con la excelencia y la mejora continua. Durante los últimos meses, el Programa ha desarrollado una serie de actividades orientadas a fortalecer su autoevaluación, visibilizar sus avances y evidenciar los resultados alcanzados en materia de docencia, investigación, proyección social e internacionalización.
Un proceso que fortalece la calidad y el impacto académico
La doctora Juliet Lizcano Prada, jefa de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad, destacó que este proceso representa una oportunidad para reconocer el impacto del Programa en el desarrollo económico del territorio.
“Del próximo 10 al 12 de noviembre estaremos recibiendo la visita de la comisión de evaluación externa del Consejo Nacional de Acreditación. Es un hito muy significativo que nos llena de orgullo a toda la comunidad académica, no solamente del programa y de la Facultad, sino de toda la Universidad, porque por primera vez aspiramos a obtener este reconocimiento para nuestro Programa de Negocios Internacionales”, expresó.Asimismo, resaltó que se ha coordinado el acompañamiento institucional para que los pares evaluadores conozcan las evidencias que sustentan el cumplimiento de los factores de calidad. “La Universidad ha dispuesto todos los medios necesarios para garantizar que los pares evaluadores puedan verificar las condiciones de alta calidad que caracterizan al programa”.
Le puede interesar: Conozca a los candidatos de las Elecciones 2025 en Unimagdalena
Aporte al desarrollo regional y a la internacionalización
El Programa de Negocios Internacionales ha desempeñado un papel clave en la formación de profesionales que contribuyen a los procesos de internacionalización y al fortalecimiento del tejido productivo regional, especialmente en sectores como los agronegocios, la logística, las finanzas y el comercio exterior.
Su vinculación con las dinámicas económicas del Magdalena y la región Caribe refleja la capacidad de la Universidad para responder a los desafíos del entorno global.

La visita de los pares evaluadores de la Comisión del Consejo Nacional de Acreditación se llevará a cabo en la Alma Mater del 10 al 12 de noviembre. Foto Unimagdalena
Compromiso institucional con la excelencia
Con esta visita, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales integrales, en concordancia con los lineamientos del Plan de Gobierno 2024–2028 “Por Unimagdalena, más inclusión, más innovación, más compromiso”, que impulsa el fortalecimiento de la calidad educativa y la proyección institucional.