Site logo

Archivos

“No fue una acción genial, sino demencial”: Magistrado Ibáñez

“No fue una acción genial, sino demencial”: Magistrado Ibáñez

El magistrado también mencionó que el principal responsable de la toma del Palacio de Justicia fue el movimiento guerrillero M-19 y cuestionó, además, que nunca se hicieran investigaciones sobre el papel del Cartel de Medellín.

Durante un evento de conmemoración del holocausto al Palacio de Justicia, a propósito de los 40 años que han pasado, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, aseguró que “la toma no fue una acción genial, sino demencial, un acto terrorista, según lo calificaron varias sentencias del Consejo de Estado (…) la ausencia de verdad amplifica la violencia”.

Esto porque el presidente Gustavo Petro se habría referido a este hecho, que dejó cerca de 100 personas muertas y más de 11 desaparecidas, usando la palabra “genialidad”.

“Esta jornada tiene hoy un valor político y ético esencial. Los discursos de odio contra jueces, la sospecha permanente contra la institucionalidad y la normalización de la violencia política, sea quien sea el blanco, son síntomas que no podemos trivializar. La destrucción del Estado de Derecho nunca es instantánea: ocurre cuando se vuelve aceptable erosionar a quienes están llamados a decidir conforme a la Constitución, aun cuando esa decisión sea impopular”, agregó Ibáñez.

El magistrado también mencionó que el principal responsable de la toma del Palacio de Justicia fue el movimiento guerrillero M-19 y cuestionó, además, que nunca se hicieran investigaciones sobre el papel del Cartel de Medellín en este hecho.

“Muchos interrogantes siguen sin respuesta: jamás se adelantó una investigación contra los miembros del Cartel de Medellín por la presunta participación en la autoría intelectual o la financiación de la toma del Palacio de Justicia. Jamás se adelantó investigación contra los funcionarios que levantaron el plan de seguridad sobre el Palacio. No se probó la identificación plena de los muertos”, concluyó.


El magistrado también mencionó que el principal responsable de la toma del Palacio de Justicia fue el movimiento guerrillero M-19 y cuestionó, además, que nunca se hicieran investigaciones sobre el papel del Cartel de Medellín. Durante un evento de conmemoración del holocausto al Palacio de Justicia, a propósito de los 40 años que han pasado, el […]


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 4 de noviembre del 2025


Ver noticia completa