Site logo

Archivos

Operativos para recuperar el espacio público en el Mercado Público

La intervención de recuperación de las zonas peatonales busca mantener el equilibrio en la sostenibilidad ambiental, la seguridad y la tranquilidad del transeúnte.

Con el objetivo de mejorar las condiciones del Mercado Público de Santa Marta y garantizar el orden en sus alrededores, la administración distrital, a través de los Vigías del Espacio Público y Control Urbano, Vepcu  y la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo un operativo de control en la zona.

La intervención se realizó en conjunto con la Policía Metropolitana, la Secretaría de Movilidad y la Inspección de Policía, en respuesta a reiteradas solicitudes de los comerciantes formales que buscan un entorno más organizado y seguro para el desarrollo de sus actividades.

El secretario de Gobierno, Camilo George, explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca atender las necesidades de quienes trabajan en el mercado y mejorar las condiciones generales del sector. “Aquí lo que estamos haciendo es atendiendo el llamado de los comerciantes que ocupan las colmenas en el edificio, la galería, la plaza de pescados y mariscos, quienes han solicitado a la administración distrital poder trabajar en beneficio de un mercado público y sus entornos mucho más ordenados y organizados”, señaló.

Le puede interesar:  Alcaldía de Santa Marta avanza en la ejecución del Colector Sanitario de Pescaíto

De acuerdo con George, la intervención se sustenta en diferentes frentes, como la movilidad, la sostenibilidad ambiental, la seguridad y el respeto al espacio público, buscando generar un equilibrio entre las dinámicas comerciales y la recuperación del orden en el sector. Asimismo, recordó que este proceso ha sido socializado durante un año con los diferentes actores del mercado, con el propósito de llegar a acuerdos que beneficien a todos.

Con este tipo de intervenciones, la administración distrital busca fortalecer la organización del Mercado Público, generando condiciones más favorables para el desarrollo de la actividad comercial.
Con este tipo de intervenciones, la administración distrital busca fortalecer la organización del Mercado Público, generando condiciones más favorables para el desarrollo de la actividad comercial.

“Es importante destacar que todas aquellas personas que se dedican a la venta de frutas, verduras y otros productos similares tienen garantizado un espacio dentro del edificio del mercado. Se ha trabajado en la reubicación de vendedores ambulantes y estacionarios, asegurando que puedan continuar con su actividad económica en condiciones más adecuadas”, explicó el funcionario.

Además, indicó que la Alcaldía Distrital, en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello, mantendrá este tipo de operativos de manera constante con el fin de garantizar un mercado más limpio, seguro y ordenado. “Desde la administración distrital, vamos a seguir implementando estas acciones para que el Mercado Público y sus alrededores sean espacios dignos tanto para los comerciantes como para los ciudadanos que diariamente acuden a este punto de la ciudad”, afirmó George.

El operativo también contó con el acompañamiento de las autoridades encargadas de velar por la movilidad y la seguridad en el sector, con el fin de garantizar que las medidas adoptadas se cumplieran de manera efectiva. En este sentido, se hizo un llamado a la comunidad para que colabore con la implementación de estas estrategias, respetando las normas establecidas y contribuyendo al mantenimiento del orden en el mercado.

Con este tipo de intervenciones, la administración distrital busca fortalecer la organización del Mercado Público, generando condiciones más favorables para el desarrollo de la actividad comercial y promoviendo un entorno más seguro y limpio para comerciantes, compradores y visitantes.


La intervención de recuperación de las zonas peatonales busca mantener el equilibrio en la sostenibilidad ambiental, la seguridad y la tranquilidad del transeúnte.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 24 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment