Site logo

Archivos

“Ordenar Santa Marta, prioridad para sus 500 años”: Leonor Gómez

La empresaria samaria destaca la importancia de la sostenibilidad, el reciclaje y la recuperación del Centro Histórico como pilares para el futuro de la ciudad, mientras aboga por una ciudadanía activa de cara a los 500 años.

Santa Marta se prepara para conmemorar su quinto centenario y, en este contexto, la empresaria Leonor Consuelo Gómez González destacó en conversación con EL INFORMADOR,  los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudad. manifestando que, más allá de la celebración, es importante trabajar en la proyección turística, la seguridad, la inversión y la cultura ciudadana para consolidarla como un destino de referencia a nivel internacional.

“No es suficiente con llevar a Santa Marta en el corazón; hay que levantarla con acción”, afirmó durante la entrevista. Para ella, los 500 años, que se celebrarán el 29 de julio de 2025, son una “excusa maravillosa” para unir esfuerzos y embellecer la ciudad, empezando por gestos simples como mantener limpias las fachadas, cuidar los árboles y, sobre todo, asumir una responsabilidad individual en el uso de los recursos.

Uno de los puntos más críticos que resaltó en conservación con esta casa editorial, fue el problema del agua “Es triste entender que en Santa Marta sí hay agua, pero el problema está en las conexiones fraudulentas”, señaló, invitando a los ciudadanos a poner fin a estas prácticas como un regalo al distrito en su aniversario.

Según Gómez, si cada samario se compromete a no abusar de los servicios públicos, el acceso al agua y su distribución mejorarían notablemente.

Le puede interesar:  UCC presente en el Panel de Educación de Asfacop 2025

La empresaria también puso el foco en el Centro Histórico, un tesoro patrimonial olvidado que, a su juicio, podría ser un motor turístico con políticas públicas que incentiven su recuperación.

Citó como ejemplo la reciente inversión del crep a waffles más grande del mundo en la carrera segunda, una muestra de cómo el sector privado puede revitalizar espacios con apoyo distrital. “La administración debe coaccionar e incentivar”, afirmó, proponiendo incluso descuentos en el predial para quienes inviertan en sus fachadas de cara al 2025.

En materia de sostenibilidad, Gómez destacó los avances del Park Hotel, que lleva casi un siglo apostando por el reciclaje y mantiene certificaciones ambientales desde hace más de 25 años. “Todo tiene una segunda vida si clasificamos desde la fuente”, explicó, subrayando la importancia de iniciativas como la entrega de tapitas a fundaciones o el apoyo a cooperativas de recicladores.

Seguridad una tarea conjunta

La seguridad es otra de las preocupaciones latentes para residentes y turistas, según Gómez, es importante que haya un trabajo coordinado entre la Policía, la Fiscalía y las autoridades a nivel nacional para evitar la impunidad. “No podemos permitir que la Policía capture a los delincuentes y que luego sean liberados sin consecuencias. La justicia debe ser firme para evitar que la ciudad se convierta en un lugar vulnerable”, expresa.


La empresaria samaria destaca la importancia de la sostenibilidad, el reciclaje y la recuperación del Centro Histórico como pilares para el futuro de la ciudad, mientras aboga por una ciudadanía activa de cara a los 500 años.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: domingo, 30 de marzo del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment