Martes 25 de Febrero de 2025 – 10:58amPatricia Duque Cruz ha sido designada como la nueva ministra del Deporte en el gobierno del presidente Gustavo Petro, en reemplazo de Luz Cristina López, quien presentó su renuncia protocolaria en medio de la reestructuración del gabinete.
Trayectoria académica y profesional
Nacida en Cartago, Valle del Cauca, Duque Cruz es administradora de empresas de la Universidad Católica Popular del Risaralda y cuenta con especializaciones en administración y finanzas de la Fundación Universidad Central de Bogotá, así como en ciencias administrativas, económicas o financieras de la Universidad Militar Nueva Granada.
Con una amplia trayectoria en el sector público, ha ocupado cargos en entidades como la Contraloría de Bogotá, el Concejo de Bogotá y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Fue directora de división en la Contraloría de Bogotá, personera local en la Personería de Bogotá y subdirectora administrativa y financiera del Concejo de la capital.
Entre 2012 y 2016, se desempeñó como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios durante el gobierno de Juan Manuel Santos. En los últimos años, trabajó como asesora de despacho del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y de la Contraloría de Bogotá. Además, aspiró al cargo de auditora general de la Nación.
Vínculo con el mundo deportivo
Aunque su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito administrativo y de control fiscal, Patricia Duque Cruz tiene un vínculo personal con el deporte. Está casada con el periodista y comentarista de ciclismo Héctor Palau Saldarriaga, lo que ha sido mencionado como un aspecto que refuerza su cercanía con el sector.
Su desempeño al frente del Ministerio del Deporte será clave para determinar el rumbo de la política deportiva en Colombia en medio de un panorama complejo.
Retos al frente del Ministerio del Deporte
Duque Cruz asume el liderazgo de la cartera en un momento difícil, donde deberá enfrentar el recorte presupuestal del ministerio, que pasará de 1,31 billones de pesos en 2024 a 446.365 millones en 2025, lo que impactará directamente el financiamiento de federaciones, ligas y programas deportivos.
Además, deberá recuperar la confianza institucional tras la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 para Barranquilla y la cancelación del Tour Colombia 2.1 en 2025 por falta de garantías económicas.
Patricia Duque Cruznueva ministra del DeporteColombiaColombiaAsume el cargo en reemplazo de Luz Cristina López.Visible: Síromanmedrano
Autor:
Fecha de Publicación: lunes, 24 de febrero del 2025