Personería acompaña a comunidades afectadas por emergencia invernal
La Personería Distrital de Santa Marta como lo han hecho otras instituciones del orden nacional y particulares, inició un recorrido por distintos sectores de la ciudad con el objetivo de verificar y acompañar las acciones implementadas por la Alcaldía para mitigar los efectos de las intensas lluvias que han afectado a numerosas familias.
La jornada comenzó en el barrio San Fernando, donde funcionarios del Ministerio Público, encabezados por el personero Edwar Orozco Oñate, verificaron la atención a los damnificados, constataron el estado de las zonas impactadas por las intensas lluvias y entregaron mercados básicos, como muestra de apoyo y solidaridad en este momento crítico.
El recorrido continúa por el Centro Histórico, Pescaíto y María Cristina, entre otros sectores, reafirmando el compromiso de la Personería con la defensa de los derechos de los ciudadanos y el acompañamiento institucional a las comunidades más vulnerables.
De esta manera, muchas instituciones del orden distrital, nacional y la empresa privada se han volcado a tenderle una mano a las miles de familias que resultaron afectadas y damnificadas con los 155 milímetros de agua que cayeron sobre la ciudad, el pasado domingo.
Hoy es la Personería Distrital ya lo hicieron entidades como la Sociedad Portuaria de Santa Marta, el Grupo Daboon, Fenoco, Frigorrodeo, la Zona Bananera, entre otras entidades que ante la calamidad presentada se han hecho presente con maquinaria, brigadas de salud, colchonetas, entre otras, ayudas humanitarias.
PIDEN QUE SE LES VISITE
Ante la complejidad del problema las brigadas de ayuda de la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Magdalena y la empresa privada, no han podido llegar a todos los sitios afectados, lo que tiene desesperados a muchas familias.
Los primeros que solicitan ayuda con maquinaria amarilla son los residentes en el barrio El Paraíso, sector de El Pantano, para bajar el alto espesor de la capa de lodo que las escorrentías provenientes de los cerros dejaron en mitad de la calle imposibilitando la movilidad de vehículos y personas.
Manifestaron que, nada hacen con manifestar lo que perdieron, ahora solo piden ayuda para retirar el lodo que nos los deja salir de sus casas, lo que se constituye en un problema para todos, porque al secarse entra en descomposición y los olores son insoportables.
La misma petición hace los residentes en Villa Betel, sector de Bureche, por los lados del Estadio Sierra Nevada, que sufrieron problemas de inundaciones por el desbordamiento de la quebrada Tamacá.
“Exigen la presencia de las brigadas de ayuda con maquinaria, para retirar el sedimento que dejó la quebrada en esa zona de la ciudad”, anunciaron vigilantes privados que se encuentran en los conjuntos residenciales cercanos.