Site logo

Archivos

Personería Distrital lideró jornada para prevenir violencia de género

Personería Distrital lideró jornada para prevenir violencia de género

125 mujeres participaron en la jornada que marca el inicio de una estrategia integral para empoderar comunidades y fortalecer la protección de derechos.

Con una jornada comunitaria desarrollada en el barrio Santa Helena, sector de Ciudad Equidad, la Personería Distrital de Santa Marta puso en marcha el plan de intervención territorial para la prevención de las violencias basadas en género (VBG), priorizando aquellos sectores de la ciudad con mayor prevalencia de estos casos.

La actividad reunió a 125 personas, principalmente mujeres residentes del sector, y se constituyó en el primer paso de una estrategia integral que busca ofrecer atención psicosocial y jurídica, fortalecer los canales institucionales de protección y promover procesos comunitarios de sensibilización y empoderamiento. Este enfoque es especialmente relevante en zonas con altos índices de exclusión social y feminización de la pobreza.

La jornada estuvo liderada por la Delegada para la Protección de los Derechos Humanos y Medio Ambiente de la Personería Distrital, en articulación con la Comisaría de Familia Sur, la Secretaría de Salud Distrital, el INRED, la Fundación Renacer y otras entidades competentes. Durante la actividad se desarrollaron charlas pedagógicas sobre el Violentómetro, herramienta educativa para identificar señales tempranas de violencia en relaciones afectivas, orientación jurídica sobre rutas de atención y una charla sobre trata de personas con enfoque preventivo.

Además, se ofrecieron espacios para el acompañamiento emocional, actividades sobre salud mental y derechos sexuales y reproductivos, así como actividades lúdicas y recreativas para reflexionar sobre derechos, fomentar la participación activa y fortalecer el tejido social.

Este encuentro hace parte de un cronograma que contempla la realización de jornadas similares en 15 barrios priorizados por su alta incidencia en casos de VBG, entre los que se encuentran Ciudad Equidad, San Jorge, María Eugenia, Cristo Rey, Obrero, Curinca, La Magdalena (Gaira), Bello Horizonte, Los Almendros, Santa Cruz, El Pando, Pescaíto, Taganga, Los Laureles de Bonda y Las Malvinas.

MÁS DE 1.500 CASOS

REGISTRADOS EN 2024

Según cifras oficiales, durante 2024 en Santa Marta se registraron más de 1.500 casos de violencia intrafamiliar, de los cuales el 76,8% de las víctimas fueron mujeres. Esta tendencia se mantiene en el primer semestre de 2025, evidenciando que la violencia contra la mujer persiste sin contención estructural, predominando las agresiones psicológicas (49%), físicas (36%) y sexuales (15%).

Frente a este panorama, la Personería Distrital avanza en el fortalecimiento de sus capacidades territoriales con acciones que incluyen procesos comunitarios con enfoque psicosocial y jurídico, campañas de sensibilización como “ENTRE TODOS POR LAS MUJERES”, y la difusión activa de la Ruta de Atención Integral establecida en la Ley 1257 de 2008, el Decreto 4796 de 2011 y la Guía Nacional de Atención.

La Personería reiteró su compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia basada en género e hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos procesos, reconociendo que solo mediante la articulación efectiva entre instituciones y comunidades será posible transformar las condiciones estructurales que perpetúan estas violencias y garantizar la protección de los derechos de las mujeres y poblaciones diversas del Distrito.

 


125 mujeres participaron en la jornada que marca el inicio de una estrategia integral para empoderar comunidades y fortalecer la protección de derechos. Con una jornada comunitaria desarrollada en el barrio Santa Helena, sector de Ciudad Equidad, la Personería Distrital de Santa Marta puso en marcha el plan de intervención territorial para la prevención de […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 12 de julio del 2025


Ver noticia completa