El organismo de control busca mitigar el impacto ambiental y social que generan los residuos mal dispuestos, especialmente en sectores como la Avenida del Libertador y zonas comerciales cercanas a la Universidad del Magdalena.
Con el propósito de evaluar responsabilidades y activar acciones preventivas frente al manejo inadecuado de residuos sólidos en Santa Marta, la Personería Distrital lideró una mesa de seguimiento con participación de autoridades y representantes del sector comercial.
En diálogo con EL INFORMADOR, el personero Edward Orozco explicó que esta intervención se desarrolla desde un enfoque preventivo, tras recibir múltiples quejas de la ciudadanía sobre la acumulación de basuras en puntos críticos de la ciudad. Uno de los sectores intervenidos recientemente fue un punto ubicado sobre la Avenida de la Universidad, donde, según Orozco, no solo se generaban problemas sanitarios, sino también otros de convivencia, como inseguridad y venta de drogas.
Le puede interesar:Alcaldía capacita a mujeres emprendedoras en Microsoft
“Ese punto crítico nos estaba generando otras problemáticas que afectan directamente la tranquilidad de los vecinos. Hoy logramos intervenir, pero también se activaron revisiones a establecimientos comerciales cercanos, como restaurantes, para verificar su cumplimiento con las normas”, precisó.
Uno de los aspectos señalados por la Personería es el manejo inadecuado de residuos grasos por parte de algunos negocios. Según Orozco, en muchos casos las bolsas con restos de aceite y grasa son recogidas por el carro compactador, lo que provoca derrames en la vía pública. “Eso hace parte de una serie de situaciones que estamos abordando desde una óptica preventiva. No buscamos sancionar inicialmente, sino generar conciencia y corregir”, indicó.