Luego de felicitar a Machado tras recibir el premio Nobel de paz, el mandatario cuestionó a la opositora venezolana por su supuesta cercanía con el primer ministro israelí y el expresidente argentino Mauricio Macri.
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro recordó que en 2018 la líder opositora venezolana pidió apoyo al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y al expresidente argentino Mauricio Macri.
Petro afirmó que: “Es contradictorio que una persona con el Nobel de Paz haya solicitado respaldo a quienes apoyaron el genocidio en Gaza”
El presidente también cuestionó al Comité Noruego del Nobel, preguntando si no resulta contradictorio que ese tipo de alianzas sean premiadas con un galardón que simboliza la paz.
“¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz?”, escribió el mandatario.
Comparación con el Nobel otorgado a Juan Manuel Santos
Por eso, comparó el reconocimiento de Machado con el que recibió el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, señalando que, a pesar de las diferencias políticas, el exmandatario “sí lo mereció” por haber impulsado el acuerdo de paz con las Farc.
“A pesar de nuestras distancias políticas, creo que lo mereció”, afirmó.
El jefe de Estado destacó que durante su gobierno ha avanzado en la implementación de ese acuerdo, aunque reconoció que una parte quedó paralizada durante administraciones anteriores.
El presidente reiteró su crítica a Estados Unidos y defensa del pueblo palestino
El mandatario aprovechó la carta para reiterar su posición frente al conflicto en Gaza y sus tensiones con el gobierno estadounidense. Explicó que no ha sido “bienvenido” en el Consejo de Seguridad de la ONU por sus críticas a la falta de acción de Estados Unidos frente a lo que calificó como un “genocidio”.
“La desaprobación del gobierno estadounidense hacia mí tiene como causa el que haya criticado la falta de acción de los últimos dos gobiernos de Estados Unidos para detener a tiempo el genocidio en Gaza, que ya se produjo con saldo de 70.000 muertos, entre ellos 20.000 niños”, señaló.
Petro aseguró que solo la presión internacional y la movilización ciudadana han permitido frenar parcialmente los ataques, y advirtió que las corrientes políticas “más extremas” del mundo se han convertido en aliadas de Netanyahu.
Finalmente, en su mensaje, el jefe de Estado pidió coherencia en el liderazgo político de la oposición venezolana, y le preguntó a machado si aún mantiene esa posición.
“No es llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela como se ayudará al pueblo venezolano. Eso solo puede significar genocidio y agresión ilegal”, concluyó el presidente.