El líder comunal David Cantillo Mattos, solicitó en conversación con EL INFORMADOR, que se mantenga de forma permanente la estrategia de descongestión vial que suele implementarse en temporadas turísticas.
Por: Miguel Manjarrés Navas
Reacción: EL INFORMADOR.
Habitantes del corregimiento de Taganga, en Santa Marta, solicitaron a la Secretaría de Movilidad regular el tránsito de vehículos de carga pesada durante las horas pico, debido a los constantes embotellamientos que afectan tanto a los residentes como al turismo en la zona.
David Cantillo Matos, líder comunitario y nativo del corregimiento ancestral, expresó en diálogo con EL INFORMADOR, su preocupación por la circulación constante de camiones, especialmente los que transportan agua potable, lo que responde a la falta de acceso al líquido en la población. Si bien entiende la necesidad del servicio, pidió a la entidad de tránsito, en cabeza de Fidel Castro, establecer restricciones horarias que permitan mejorar la movilidad en momentos de alta congestión.
“Es importante que se limite el ingreso de vehículos pesados en horarios críticos, porque eso está afectando también al turismo y la vida diaria de los habitantes”, señaló el líder, quien además propuso mantener los esquemas de circulación que se aplican durante las temporadas altas, como los circuitos de entrada y salida del pueblo por diferentes vías, para reducir el tráfico.
Le puede interesar: Capacitan a orientadores escolares y directivos sobre inclusión educativa
Cantillo también solicitó a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar) para que coordine con la Secretaría de Movilidad la ubicación de los puntos de recolección de residuos sólidos, ya que actualmente, según denunció, la basura del sector turístico termina acumulándose en la entrada del corregimiento.
“Todo va a parar frente al cementerio, en el acceso al pueblo, que es la primera imagen que recibe el turista. Esto no solo afecta la imagen de Taganga, sino también el ambiente y la salud pública”, dijo.
Finalmente, el vocero pidió que se mantenga de forma permanente la estrategia de descongestión vial que suele implementarse en temporadas turísticas. Esta contempla que los vehículos particulares y de transporte público ingresen al corregimiento por la calle 18 y la carrera tercera, mientras que la salida se realice únicamente por la calle 14 y la carrera 12.