Este sábado 25 de octubre, el municipio de Plato, Magdalena, se convirtió en el punto de encuentro del desarrollo rural con la realización de la Agroferia Magdalena Conectando Oportunidades, un evento que reunió a 12 asociaciones campesinas de Plato y Ariguaní, además de emprendedores y entidades del sector financiero.
La feria se desarrolló en el marco del programa “Estandarizando la Asociatividad Conecta2”, liderado por Confecámaras y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas, comerciales y organizativas de las asociaciones campesinas del departamento, impulsando su conexión con nuevos mercados.
Le puede interesar:Unimagdalena inauguró nuevos espacios académicos con apoyo del Gobierno Nacional
Durante la actividad, los asistentes disfrutaron de una amplia muestra de productos locales como lácteos, hortalizas, tubérculos, frutas, productos de granja y preparaciones típicas de la región.
Bajo el lema “Magdalena Compra Magdalena”, la Agroferia se consolidó como una plataforma estratégica para el desarrollo rural sostenible, invitando a la comunidad a seguir apoyando el talento, la producción y la riqueza cultural del campo magdalenense.