El próximo sábado 25 de octubre, el municipio de Plato, Magdalena, será escenario de la Agroferia Magdalena – Conectando Oportunidades, un evento que reunirá a 12 asociaciones campesinas de los municipios de Plato y Ariguaní, junto con emprendedores y entidades del sector financiero, en un espacio diseñado para promover la asociatividad campesina, la comercialización y la integración comunitaria.
Esta feria se realiza en el marco del programa Estandarizando la Asociatividad “Conecta2”, una iniciativa liderada por Confecámaras en alianza con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, que tiene como propósito fortalecer las capacidades productivas, comerciales y organizativas de las asociaciones campesinas del departamento, impulsando su articulación con nuevos mercados y promoviendo el desarrollo económico local y regional.
Le puede interesar: El Banco continúa en alerta por las fuertes lluvias
Este evento no solo permitirá a las asociaciones conectar con otros empresarios, sino también visibilizar la riqueza agrícola y cultural del Magdalena, consolidando la Agroferia como una plataforma estratégica para el desarrollo rural sostenible. Entre los principales productos que se comercializarán se destacan: Productos lácteos, de granja, hortalizas, tubérculos, frutas, productos típicos y derivados.
Agroferia Magdalena – Conectando Oportunidades, hace un llamado a que “Magdalena Compra Magdalena”, invitando a la comunidad a asistir este sábado 25 de octubre desde las 7:00 a.m. hasta las 12:30 p.m., al lado del Parque Santander de Plato, Magdalena (Calle 15A con Carrera 6A), para disfrutar de una jornada que nos conecte con el campo.